“Tu techo, tu tierra”: la Municipalidad modificó las cuotas y denunció penalmente a un grupo de inscriptos

Empezando por lo ocurrido a la mañana, inscriptos y funcionarios de la Municipalidad acordaron que los terrenos de la opción A de “Tu techo, tu tierra” van a tener un valor de 60 cuotas de $4.800. Cabe recordar que el municipio le había puesto a esta opción un precio de 48 cuotas de $6.500, un monto considerablemente alto, especialmente si se tiene en cuenta que los inscriptos después van a tener que pagar otra cuota para la construcción de su vivienda.

“Igual sigue siendo alta la cuota para mucha gente y va a ser complicado que mucha gente pueda acceder a ese tipo de planes. Lo bueno es que la Municipalidad nos atiende y nos da respuestas. Por ahí no son las que queremos escuchar, pero por lo que ellos nos dicen el Gobierno Nacional no les gira los fondos y están haciendo todo lo posible para que cada uno tenga su terreno y su casa”, destacó Gerardo Jofré, uno de los inscriptos de “Tu techo, tu tierra”.

Jofré comento que los vecinos habían propuesto 150 cuotas de $1.500, pero esto no fue aceptado por el municipio. “Nos dicen acá que eso no alcanza a cubrir ni el 1% del costo de urbanización”, comentó el hombre, quien además contó que se discutió la posibilidad de que se otorgue un lapso de tiempo para poder empezar a construir.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Francisco Petrino, señaló que “la Municipalidad está abierta para todo el mundo” y que “lo importante es que se puede explicar y se puede entender cual es la situación que nos ha llevado a este punto”.

Petrino también destacó que el 80% de los inscriptos de “Tu techo, tu tierra” ya se ha decantado por la opción A o la B, y que queda un 20% que no se ha decidido por ninguna. “Estamos esperando a este 20%, buscando alternativas y distintas posibilidades para poder darle una respuesta a cada uno de los inscriptos y después del 31 de mayo empezar con las obras de construcción”, concluyó el secretario.

La denuncia
La denuncia penal es por los delitos de “instigación a cometer delitos” e “incitación a la violencia colectiva”; y la misma se dio a conocer a las 22.30 horas a través del grupo de prensa de la Municipalidad. “Dentro de los inscriptos, hay un grupo de personas caracterizados por generar disturbios o alentar a la violencia, llevando inseguridad o malestar, manipulando y tergiversando la 3 información pública obtenida de esta administración, incitando a la violencia colectiva contra el municipio y los funcionarios a cargo del programa”, expone la denuncia.

En particular, la denuncia apunta a un grupo de WhatsApp, especificando el número de teléfono de su creador, en donde se “pueden leer frases que tienen una clara invitación a reclamar, no de manera pacífica, sino claramente estimulando a abandonar la tranquilidad que debe imperar en todo reclamo”.

“En el caso que nos ocupa, claramente se está instigando a la comisión del delito de usurpación e incitando a la violencia contra una institución constitucional, esto es un municipio y sus autoridades, con el peligro que conlleva la situación sostenida en el tiempo de dicha violencia, pudiendo acarrear otros tipos delictivos como consecuencia de la incitación”, continúa la denuncia.

Estos son algunos de los mensajes que reproduce la denuncia de la Municipalidad

Finalmente, la denuncia destaca artículos del Código Penal Argentino, como el 212, el cual establece que “será reprimido con prisión de tres a seis años el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación”.

La denuncia incluye back up del grupo de WhatsApp, al día 21 de abril a las 12.45 pm, y capturas de
pantalla de los grupos de WhatsApp y Facebook.

Categorías: Noticias