
[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n el contexto de pandemia que vivimos, una de las preguntas más importantes realizadas a la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, giró en torno a la distribución de notebooks. Esta ha sido, sin lugar dudas, una de las políticas más exitosas de Alberto Rodríguez Saá, que luego fue emulada por el Gobierno Nacional y otras provincias. Sin embargo, en 2020, el año en que fue más necesaria que nunca por la suspensión de las clases presenciales, brilló por su ausencia.
Este 2021, donde las clases virtuales todavía son una realidad, esta política no hizo su regreso y, el día de hoy, Zabala Chacur confirmó que “por ahora no está prevista la distribución de notebooks”.
Desafortunadamente, la jefa de Gabinete no explicó por qué se decidió suspender la entrega de notebooks a alumnos, pero, cuando fue consultada por los dispositivos para docentes, respondió que “fue imposible su entrega por la pandemia”. “Los dispositivos se entregaron con anterioridad (a marzo de 2020) y la conectividad desplegada permitió que 8.985 docentes de 586 escuelas pudieran acceder a sus clases virtuales”, dijo Zabala Chacur, quien agregó que el 97% de los docentes tenía los elementos necesarios para las clases virtuales desde antes de la pandemia.
En materia de conectividad, la jefa de Gabinete informó que el último año se incrementó un 20% la velocidad de conexión a Internet, que 5.400 nuevos hogares se conectaron a la red Wi-Fi del Gobierno y que se instalaron 150 nuevas antenas. También informó que se instalarán redes en 11 localidades del interior de la provincia, llegando a 1.800 hogares nuevos.
Una cifra que nadie creyó fue que la red de Wi-Fi del Gobierno provee “25mb promedio de velocidad por hogar”.
En materia de Educación, Zabala Chacur detalló que hay 63 cargos interinos por cubrir, 18 cargos suplentes, 715 horas cátedras interinas y 393 horas cátedras suplentes. Un dato más que interesante de este punto fue el dato que la jefa de Gabinete reveló en torno al reclamo que, en diciembre de 2020, realizó el Colectivo de Docentes en Situación de Desempleo.
“Luego de los reclamos formulados por el mencionado colectivo, pero no necesariamente como consecuencia de los mismos, fueron cubiertos 97 cargos interinos, 123 cargos suplentes, 1.758 horas cátedras interinas, 842 horas cátedra suplentes”, remarcó la jefa de Gabinete.