El ex senador Rosendo fue condenado a 3 años de prisión en suspenso

[dropcap style=”circle”]U[/dropcap]n tribunal de Villa Mercedes condenó este lunes al ex senador provincial Ariel Rosendo (46) a la pena de 3 años de prisión en suspenso al ser encontrado culpable de los delitos de robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas anti epidémicas en concurso ideal. Además, se le impuso una orden de restricción de acercamiento de 200 metros a su ex pareja.

El juicio se generó por el ingreso por la fuerza que hizo Rosendo a la casa en la que había sido excluido judicialmente por pedido de su ex pareja Ivanna Massimino y que es propiedad del gremio SMATA cuando regían medidas de restricción de circulación por la pandemia en mayo de 2020.

La Fiscalía pidió la pena de seis años de prisión y los abogados querellantes de SMATA y de Massimino coincidieron en la solicitud. Por su parte, la defensa de Rosendo pidió que se le aplique una pena de dos años, tiempo que consideró cumplido teniendo en cuenta los dos años de prisión preventiva del ex legislador.

Los alegatos comenzaron esta mañana y se desarrollaron hasta pasadas las 14 horas y se pasó a un cuarto intermedio que se suponía que iba a durar dos horas, pero fue mucho más extenso. Cerca de las 19.30, el tribunal presidido por Aníbal Astudillo, e integrado por Sandra Ehrlich y Daniela Estrada, emitió el veredicto. Ehrlich votó en disidencia ae veredicto y votó por una pena de cuatro años de prisión.

“Jamás le levanté la mano a mí y le toqué un pelo a mi ex pareja. Cuando me excluyen de mi hogar nunca supe bien por qué. Un día llega la Policía a mi lugar de trabajo y me dicen que me tengo que ir”, empezó diciendo el acusado en su declaración.

Fue una estupidez entrar a retirar lo poco que dejaron”, dijo Rosendo cuando acusó a su ex pareja de vender sus pertenencias por internet. “Contraté un cerrajero para ingresar en una casa que estaba deshabitada desde el 23 diciembre de 2019, ingresé en mayo de 2020. Reconozco que fue un gran error entrar a retirar mis pertenencias, me arrepiento por todo el dolor que ha sufrido mi familia, pero no me llevé nada que no sea mío”, aseveró, quien alegó que entró a la casa por pedido de su hija.

La abogada de Massimino, Leticia Latini, alegó que hay pruebas que acreditan que la casa había sido habitada hasta horas por la mujer antes del ingreso de Rosendo. Además, aseguró que el ex legislador se llevó pertenencias de Massimino y SMATA. “Ingresa al domicilio, no porque necesitaba las cosas que estaban ahí, sino para darle un escarmiento a su ex mujer por la ruptura de la pareja y porque ella ya se encontraba con otra persona. Ése es el verdadero móvil, por eso, este caso tiene que ser mirado con perspectiva de género”, dijo la letrada.

El desafuero

En junio de 2020, Estrada había pedido al Senado provincial el desafuero de Rosendo junto con la detención para la indagatoria. La excusa que utilizaron los oficialistas para proteger a Rosendo fue un “error entre la presentación de la nota (del juez) y los autos (de la causa judicial)”. Este error consiste en que en los autos interlocutorios de la causa, se ordenó la indagatoria y detención, mientras que en la nota enviada al Senado, se pide el desafuero sólo en relación a la indagatoria. Y como no hace falta el desafuero para la indagatoria, los senadores oficialistas negaron el pedido del juez Estrada.

Para septiembre de 2020, Estrada reiteró el pedido de desafuero y el Senado cumplió dos semanas después.

La preventiva de Rosendo

Rosendo estuvo con prisión preventiva desde mediados de octubre de 2020 hasta el 31 de octubre de este año. La prisión preventiva había sido solicitada en septiembre de 2020 por el entonces juez Leandro Estrada, pero la medida no se concretaba por una maniobra dilatoria de la defensa de Rosendo que tenía en aquel momento. Cuando la Policía fue a detenerlo, el legislador se había internado en una clínica privada por un supuesto trastorno psiquiátrico. Estrada ordenó una junta médica que determinó que Rosendo no sufría un trastorno que requiera una internación. Casi dos semanas después, la detención se concretó.

Categorías: Noticias