[dropcap style=”square”]D[/dropcap]urante el reporte epidemiológico de hoy, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, volvió a referirse al regreso de las clases presenciales. Si bien volvió a ratificar las criticadísimas pautas que ya se han dado a conocer, el Gobernador comentó que ahora se está considerando que el regreso se produzca a fines de agosto o primeros días de septiembre, en vez del 10 de agosto.
“Vamos a repensar la hipótesis que teníamos para el 10 de agosto, la vamos a llevar a fines de agosto o quizás los primeros días de septiembre, cuando los fríos hayan bajado y tengamos más claridad de cuál es nuestro estatus sanitario en ese momento y, sobre todo, lo que está pasando en el país”, dijo el Gobernador.
Estas nuevas fechas suenan más que improbables, ya que, por lo que dijo la presidenta del Comité de Crisis, el pico en las provincias con menos casos podría venir dentro de 7 semanas u 8 semanas; o sea en el mes de septiembre.
“En los próximos 15 días es la etapa más dura que va a vivir la provincia de Buenos Aires, a lo cual le va a seguir la CABA en la tercer semana y luego ellos esperan los picos más grandes en el interior, comenzando en las que ahora hay circulación comunitaria, como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, El Chaco y Jujuy, para luego continuar con las provincias que tienen menos casos, como la nuestra”, dijo María José Zanglá.
Luego, Rodríguez Saá estimó que el pico de las provincias con transmisión comunitaria sería “4 o 5 semanas más”, después del pico de provincia de Buenos Aires y CABA, y después vendría el de provincias como San Luis.