Zoonosis le hizo un acta al propietario del perro que atacó a un niño en el barrio 60 viviendas

[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a Dirección de Zoonosis municipal le realizó un acta al propietario de un perro que atacó a un niño en el barrio 60 Viviendas. Por el ataque, el pequeño, que es menor de 5 años, debió ser atendido por importantes heridas en el rostro. Inspectores constataron que, al momento del hecho, el canino no estaba bajo la supervisión de un adulto ni tenía bozal. Además, se supo que no estaba inscripto en el registro de perros potencialmente peligrosos ni tenía colocada la vacuna antirrábica.

“Tomamos intervención de forma inmediata y de oficio a través del aviso de la comisaría. Se realizó una inspección para cotejar si la familia tenía las condiciones necesarias para seguir manteniendo el animal. Se labró acta por dos incumplimientos a la ordenanza y en caso de no acatar se retirará el animal y se lo dispondrá en el refugio municipal”, indicó Mariana Gutiérrez, directora de Zoonosis.

En este sentido, la funcionaria detalló que, además, se intimó a los propietarios para que “comiencen con el control antirrábico y se lo registre de acuerdo a sus características”. “Estamos trabajando en conjunto y con el Ministerio de Salud. Las actas han sido enviadas al Juez de Faltas para sus futuras intervenciones”, precisó Gutiérrez.

La ordenanza
La directora señaló que el cumplimiento de la ordenanza, referida a las razas potencialmente peligrosas, aprobada en 2008 es “fundamental para evitar este tipo de situaciones”.

“La ordenanza dicta que un animal de estas características no puede estar en la vía pública sin un mayor, sin vacunar y sin la utilización de un bozal. Esperamos que la gente tome conciencia. Esto no tiene nada que ver con la agresividad del animal, sino con sus atributos psicofísicos, que lo caracterizan como potencialmente peligroso”, aseveró la funcionaria, quien precisó que el mastín napolitano puede llegar a pesar 70 kilos.

No obstante, a pesar del desconocimiento de la norma, Gutiérrez explicó que cada vez son más las denuncias por hechos con caninos. “Recibimos muchísimas denuncias porque la gente toma conciencia de la magnitud que puede llegar a tener y la implicancia que es tener un animal de estas características. Sumado a las modas de tener animales de mayor porte, de este tipo de razas, ha sumado que las faltas se sigan incrementando”, remarcó.

Por último, Gutiérrez recordó que desde la Municipalidad se realizan talleres gratuitos de educación canina para propietarios de perros de gran porte. “Estamos realizando un taller para perros de gran porte que tienen dificultades de temperamento a la hora del aprendizaje, para que no se conviertan en agresivos. De esta manera trabajamos de forma temprana y brindamos educación canina gratuita a todos los dueños”, expresó.

Las capacitaciones se encuentran en plena cursada y, una vez finalizado este grupo, se realizará una nueva convocatoria.

Categorías: Noticias