“Yo soy un convencido de que la educación y el acceso al conocimiento lo que nos va a sacar de la pobreza y la postergación”

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta semana y la anterior, el diputado nacional Claudio Poggi presentó un par de proyectos para llevar al ámbito nacional dos de las políticas más importantes de su gestión como gobernador, el Plan de Inclusión Educativa (PIE) y la beca al mérito Bandera Argentina.

“Hoy todos hablan sobre el FMI, pero nadie habla de la educación. Yo soy un convencido de que la educación y el acceso al conocimiento lo que nos va a sacar de la pobreza y la postergación”, dijo el diputado nacional, quien señaló que, en el ámbito nacional, 1.500.000 de chicos dejaron la escuela durante la pandemia, mientras que en San Luis ese número es de 15.000.

“El proyecto de beca al mérito está basado en la experiencia que tuvimos en San Luis durante nuestro Gobierno, pero en este caso a nivel nacional. Es una forma de estimular y de ayudar y contribuir a los que 3 mejores promedios académicos de los últimos años del secundario tengan la posibilidad de continuar con sus estudios superiores. No podemos darnos el lujo de que quienes se destacan académicamente en cada rincón del país no puedan, por una cuestión económica, ser los ingenieros, los técnicos, los médicos, los abogados y técnicos del futuro”, dijo Poggi, destacando que su proyecto, a diferencia de la actual beca que otorga la provincia, contempla “la educación, el mérito y la inclusión social”; y también que el proceso es “automático y no hay margen de discrecionalidad”.

El proyecto de beca al mérito propone que el Gobierno Nacional financie el 70% de los costos y que las provincias que adhieran a la ley se encarguen del 30% restante. “La ejecución del programa va a estar en cabeza de cada provincia porque de ellas depende la educación pública y privada”, aclaró Poggi.

En cuanto a cómo cree que va a ser la actividad dentro de la Cámara de Diputados de la Nación, una cuestión que destacó es que “va a trabajar para defender los intereses de San Luis y el federalismo”. “Con el triunfo electoral hicimos nuestro aporte para ponerle un freno el kirchnerismo, que era un poco el lema de nuestra campaña. Hoy San Luis, de 5 diputados nacionales que tiene, 3 no responde al kirchnerismo nacional y provincial”, dijo Poggi, a quien también consultamos por su opinión sobre la la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque oficialista nacional.

“Creo que es una actitud muy irresponsable, porque desestabiliza y genera conflictos de Gobierno y eso no le hace bien al país. Si bien uno tiene un rol de opositor al kirchnerismo, uno quiere que al Gobierno le vaya bien, porque si le va bien al Gobierno, le va bien al país. Pero estas actitudes casi caprichosas, egoístas, pequeñas, típicas del kirchnerismo, no le hacen bien al país”, concluyó Poggi.

Categorías: Noticias