Según el diputado José Giraudo no se respeta al bloque más pequeño de la Cámara de Diputados. “Predican moral con la bragueta abierta”, disparó el mercedino.
Tras la conferencia de prensa que encabezaron los diputados Alejandro Cacace y Sonia Delarco en defensa de la representación de las minorías en la Legislatura, La Gaceta dialogó con el diputado José Giraudo, uno de los dos miembros del bloque Sanluiseños por el Cambio, nacido del partido vecinal Mercedinos por el Cambio. Giraudo acusó al kirchnerismo y al radicalismo de hacer exactamente lo mismo que el oficialismo les hace a sus bloques.
“Como estaba este tema de que los radicales querían tener gente en todas las Comisiones y no cedían ningún lugar, yo cedí mi lugar en Finanzas y Obras Públicas para poder integrar la Bicameral de Asuntos Municipales. Cuando se trató la integración de los miembros de la Bicameral, el kirchnerismo, en un acuerdo con el radicalismo, me dejaron afuera. Vivimos escuchándolos a Ceballos y Cacace, y a la gente del FpV que reclaman el respeto hacia las minorías, pero ellos no están respetando a una minoría que, por poquitos que seamos, tenemos derecho a participar.
Ampliaron los miembros de las comisiones a 7. Predican moral con la bragueta abierta”, disparó el villamercedino.
En las elecciones 2009, el frente Sanluiseños por el Cambio llevó a los candidatos nacionales del kirchnerismo, pero en 2011, en una movida política de último momento, decidió llevar los de Compromiso Federal, ganándose el título de frente “oficialista”. Sin embargo, en Villa Mercedes sus concejales son claramente opositores a la gestión Mario Raúl Merlo, mientras que, en la Legislatura, Giraudo ha criticado al Gobierno provincial más de una vez.
“Ellos dicen que Sanluiseños por el Cambio es oficialistas y no es así la cosa. Hay medidas de este Gobierno que me agradan y otras en las que tenga una posición absolutamente crítica. Ellos están especulando con todo lo que sea electoral el año que viene. Quieren hacer el blanco y negro tan común de la política de hoy, el River – Boca. Cuando ellos empiezan en ese juego de si sos oficialista o sos opositor, lo que generan es la imposibilidad de que actúen las minorías parlamentarias, porque nosotros no tenemos un sistema de oposición u oficialismo, tenemos un sistema de mayoría y minorías”, agregó Giraudo, recordando como en 2007 el radicalismo local incorporó la boleta de Roberto Lavagna y la de Cristina Kirchner como candidatos a cargos nacionales.
“El antecedente fue cuando Carlos Ponce me echó del bloque. Y conmigo echaron a un partido político, porque así lo tomó la gente de Mercedinos por el Cambio. Y a las dos sesiones me sacaron de la comisión Bicameral, en un acuerdo en ese momento entre Carlos Ponce y Walter Ceballos”, comentó Giraudo, recordando lo ocurrido en 2012.
“Me cuestionan alianzas electorales a mi porque somos un partido chico. Pero Sanluiseños por el Cambio no es que sea Giraudo solo. Es un partido político que está funcionando y cada vez somos más. La Cámara de Diputados se compone de 4 bloques”, opinó el legislador villamercedino, destacando que, en la sesión de ayer, el radical Alejandro Cacace propuso a la kirchnerista Sonia Delarco como miembro del Consejo de la Magistratura.
“¿Vos te crees que a mi me preguntaron si quería integrar o tenía ganas de ser propuesto? Debo ser el único diputado al que no le han permitido integrar ninguna comisión”, concluyó el legislador.