XXIV Rally de San Luis: los pilotos buscan la puesta a punto para la competencia

Destacados pilotos hablaron sobre cómo encaran la competencia. Se viene la primera fecha del año en el rally nacional, y todos los pilotos buscan la puesta a punto para la competencia. La combinación de asfalto y tierra le agregan un componente destacado al trabajo de los equipos.

A través de un convenio firmado por el Ministerio de Deportes con ACRA (Asociación Civil Rally Argentino) se podrá disfrutar de la primera fecha de la temporada 2015 del Rally Argentino por nuestros caminos. Un atractivo más para el mes de febrero que podrá disfrutar el público local y el público que todavía nos visita en la provincia.

Lucas Machado

Tras el buen certamen pasado, Lucas Machado se anota entre los candidatos a la corona en este 2015: “Vamos a salir a dar lo mejor posible. Sabemos que el campeonato es una suma de factores. Hay que hacer las cosas bien, esperar que el auto responda y tener también esa cuota de suerte que siempre hace falta. Por lo pronto, queremos hacer bien las cosas en cada carrera, empezando por la de San Luis y después ver qué sucede.

Juan Carlos Alonso

El piloto Juan Carlos Alonso y el navegante Pablo Monasterolo, los Campeones Argentinos de Rally 2012 de la Clase 3, confirmaron su regreso al Campeonato de Rally Argentino DIRECTV para participar en el XXIV Rally de San Luis 2015. Para esta oportunidad, “Volvemos a correr con Pupín (Pablo) Monasterolo y con la asistencia de la CGR, que va a comandar “El Capitán” (Scarlatta, quien en el certamen 2014 terminó quinto en la Copa Maxi Rally y que ahora llevará adelante diversas tareas comerciales y logísticas en el arranque de la temporada). Empezaremos esta semana con los trámites de las licencias para el Argentino y seguramente probaremos en estos días, previo al Rally de San Luis”.

Alejandro Menéndez

Mientras espera por el arranque de la temporada del, el Granja dejó en claro sus objetivos: “Sumar kilómetros y disfrutar. El año pasado dije que quería estar entre los diez primeros del torneo, algo que conseguí en el inicio, pero luego al no terminar carreras te caes mucho en la tabla. Ahora la misión es completar cada competencia y lo más adelante que se pueda, tratando de ser protagonista en la Copa Maxi Rally. La perspectiva es mucho mejor, aunque quiero ir de menor a mayor. Estar en el Baratec me entusiasma mucho y me llena de ilusión”.

Ruben García

Hace poco fue noticia, ya que acompañando a Marcos Ligato se consagró campeón del Rally Argentino DIRECTV y sumó un nuevo logro a su extensa campaña deportiva que se inició en 1988, con 22 años. A los 48, y sentado en la butaca derecha del Chevrolet Agile Maxi Rally, vivió una fantástica temporada 2014 que coronó en el Gran Premio de San Luis (terminaron segundos y se aseguraron el cetro por 1.5 puntos de ventaja respecto a Federico Villagra)
García prácticamente no tuvo descanso. Es que en enero de este año nuevamente se animó al Dakar y una vez más completó la prueba acompañando al piloto boliviano Marco Bulacia (puesto 44°). En estos días, disfruta de un breve y merecido relax en familia, aunque ya visitó el taller del Tango en Río Ceballos y, fiel a su costumbre, piensa y organiza lo que se vendrá: el inicio del Rally Argentino DIRECTV (del 20 al 22/2 con el Rally de San Luis): “Lo bueno también del campeonato es las ganas que te da de ir por más, porque ya quiero que arranque el campeonato 2015.

Augusto  D´Agostini

La apuesta fue bien fuerte y el inicio presentó sus dificultades y contratiempos, aunque los resultados finalmente aparecieron. En la temporada 2014, Augusto D´Agostini decidió tener su estreno en el Rally Argentino DIRECTV dentro de la clase mayor, la Maxi Rally, y sin tanta experiencia en la especialidad de los derrapes.
Pero el joven piloto catamarqueño aprobó el examen, supo ir de menor a mayor en su desempeño y cerró de gran forma el certamen pasado al sumar podios y hasta quedarse con un victoria en la Copa Maxi Rally.

“El balance fue muy positivo por ser mi primer año en el Rally Argentino y también por tratarse de mi debut en un auto de tracción integral. Noté que tuve un gran crecimiento. Arranque con un Fiat Palio MR alquilado y en un principio me pareció fácil, pero no fue tan así. Uno piensa que viene fuerte, sin embargo eso no se refleja en los tiempos. Cometí muchos errores en las primeras fechas, rompí el auto… No estaba preparado para hacer ciertas cosas con el coche. Hasta que a mitad de temporada cambié la mentalidad y me concentré en salir a aprender”, indicó el piloto que en la segunda fecha comenzó a utilizar el VW Gol MR construido por el equipo Baratec.

Sin alcanzar buenas producciones en las primeras cinco fechas del calendario 2014, D´Agostini vivió todo lo contrario en la segunda parte del torneo de la Copa MR: fue cuarto en El Calafate, segundo en Esquel y Trevelin, segundo en Entre Ríos, tercero en Misiones y ganó en el GP de San Luis. “No esperaba terminar tan bien el año. Quería cerrar bien la temporada, pero no se me cruzaba el hecho de lograr podios e incluso ganar una carrera. Y mucho menos estar cerca de los tiempos de punta, como ocurrió en algunos tramos del Gran Premio. Eso es muy bueno porque me da aún más confianza”, sostuvo.

Augusto buscará aprovechar y extender su buen rendimiento en la temporada 2015: “Uno siempre quiere progresar. Habrá que mentalizarse como en las últimas carreras, salir prolijo, sin competer errores ni golpear el auto. Ya sabemos que los coches que entrega el Baratec no se paran, sino que somos los pilotos quienes los rompemos”, comentó. Y finalmente agregó: “Pretenderemos sumar puntos y ver dónde estamos parados. Obviamente apuntaremos a la Copa Maxi Rally, ya que aún estamos lejos de los grandes referentes, de esos pilotos que tienen muchísima experiencia en esto. Hoy estoy con muchas ganas y no veo la hora de subirme nuevamente al auto para intentar hacer el mejor papel posible”.

Esteban Bilbao

Decidió regresar al Rally Argentino DIRECTV. Y lo hizo de gran forma dentro de la Clase Junior, ya que en las tres fechas que disputó en la Patagonia siempre fue protagonista y obtuvo muy buenos resultados con su Ford Fiesta: fue tercero en la Vuelta de la Manzana y segundo en El Calafate, mientras que el único abandono se dio en el Rally de Esquel y Trevelin, luego de dominar la primera etapa. Y esas buenas presentaciones le dieron un gran impulso para comenzar rápidamente a trabajar en el proyecto 2015. El piloto de 27 años también realizó un balance de sus actuaciones en la temporada pasada: “Sin dudas todo fue muy positivo. Fui mejorando mucho; algo que a mí también me sorprendió. Además, tener a Pablo Olmos de navegante me dio más confianza y me ayudó en la puesta a punto del auto y en la confección de la hoja de ruta.

En definitiva, los buenos resultados fueron a raíz de una sumatoria de cosas. Logré andar más rápido que en 2013, luchando con los referentes de la categoría. Eso también me dio un gran impulso para encarar este proyecto y para ya ir con la cabeza pensando en pelear por un campeonato y no en sumar kilómetros y experiencia”, contó el oriundo de Coronel Suárez.

La apuesta del piloto bonaerense será bien grande en este año, ya que estrenará un Renault Clio Junior. “Después de ver el auto de Gabriel Pozzo en el Rally de Esquel (donde el cordobés compitió por primera vez con el Clio Maxi Rally), me impactó ese vehículo y su diseño. Y luego muchos me recomendaron usar ese chasis. Así que cuando les vendí el Ford Fiesta a las hermanas Cutro, terminé de optar por ese vehículo”, indicó Bilbao al momento de explicar el por qué se decidió por el modelo francés.

Preto y El Boaglio

Mariano Preto estuvo probando el Fiat Palio Junior
junto a su equipo, el Boaglio Competición, de cara a lo que será la primera competencia de la temporada 2015 del Rally Argentino DIRECTV (a disputarse del 20 al 22 de febrero con el Rally de San Luis), algo que significa el inicio de su segunda temporada completa en la categoría para el piloto de 23 años.

Diego Grion

En la temporada pasada, los problemas presupuestarios le impidieron a Diego Grion ser nuevamente protagonista dentro de la Clase Junior y tener la chance de defender la corona lograda en lo que fue el primer certamen de esta nueva divisional en 2013. El cordobés ya parecía resignado a tener un año sin actividad dentro del Rally Argentino DIRECTV, aunque en noviembre recibió una noticia inesperada: la empresa Proevento lo llamó para que termine de desarrollar un VW Gol Junior y competir en las dos últimas fechas del calendario (Misiones y San Luis). El 2014 ya quedó atrás y por eso Grion trata de enfocarse en este año: “Ahora hay que trabajar para conseguir el presupuesto y ver si podemos estar en esta temporada. Hoy en día no tenemos nada, solo fe de que las cosas se darán. La esperanza no la perdemos. En este 2015 habrá muchos autos nuevos en la Junior y será un año muy positivo para la divisional. Esperemos que la gente confié en nosotros; queremos ir por un nuevo título en la Junior”.

Mariano Preto

El balance del año es muy positivo. Arrancamos muy bien, yendo de menor a mayor”, comentó el fueguino, que se impuso en su segunda fecha dentro de la divisional en ocasión del 34° Rally de Argentina, victoria que le permitió trepar al primer puesto del torneo. “Luego la suerte no nos acompañó. No pudimos llegar a la última fecha con chances de pelear por el campeonato. Igualmente, sobre el final del certamen me sentí mucho más cómodo y, ya conociendo más el auto, pude aprovecharlo mejor”, agregó el piloto de 23 años.

Para Mariano fue la primera temporada completa dentro de una divisional, ya que recién está comenzando su carrera deportiva por lo que es más que meritorio lo logrado para el volante radicado en Córdoba. “Haber corrido durante todo el año con un mismo navegante me sirvió para conocernos y me ayudó en varios aspectos. Sergio (Daparte) es muy bueno”, sostuvo. “A mitad de temporada hicimos un cambio de hoja de ruta que desarrollamos juntos y gran parte del progreso es gracias a que nos entendimos bien con esta hoja nueva”, afirmó quien terminó cuarto en el campeonato.

Respecto a la clase de tracción simple del Argentino, Mariano indicó: “La Junior es una categoría muy competitiva. Durante el 2014 se dieron peleas muy lindas en todas las carreras y en el 2015 seguro se va a mantener la paridad”. Por su parte, los objetivos son claros: “Sin dudas, la idea es apuntar al título. Ya hicimos nuestro año de adaptación y el objetivo es salir a pelear las carreras de entrada. Este año voy por el título”, anticipó.

Con seis carreras finalizando dentro de los cuatro primeros (en nueve fechas disputadas), y destacándose como mejor actuación el triunfo en la cita mundialista de Córdoba, sin dudas Mariano será uno de los grandes candidatos a la corona de la Junior en esta temporada.

Omar Kovacevich

En las últimas temporadas del Rally Argentino DIRECTV, Omar Kovacevich se convirtió en uno de los grandes animadores y referentes de la Clase 3. Y en este 2015 seguramente no será la excepción, ya que el piloto chubutense confirmó que seguirá en esta divisional con el objetivo de recuperar la corona, algo que alcanzó en el ejercicio 2013 tras una brillante campaña. El año pasado intentó retener el reinado, aunque alguna ausencia y carreras sin sumar puntos lo complicaron y finalmente terminó tercero en la tabla. En este 2015, Kovacevich irá por el desquite y continuará de la misma forma, confiando en el Schroeder Competición y en la compañía del cordobés Pablo Sciángula (equipo y navegante con quienes festejó en 2013).

“La idea es continuar donde
estamos. Tendré el auto con el que fui campeón en 2013, que es el coche que quiero. Me hubiese gustado dar un salto, pero no quiero complicarme con el tema presupuestario. Por eso vamos a ir a lo seguro y a seguir como estábamos”, comentó el piloto oficial de Pistas Argentinas, empresa que nuevamente lo apoyará en esta temporada. Y agregó: “Desde la primera fecha en San Luis (a disputarse del 20 al 22 de febrero) vamos a salir a dar todo y a hacer el campeonato entero, sin faltar a ninguna cita, siempre pensando en recuperar la corona de esta clase”.

La Legión Puntana

Miguel Baldoni

Actualmente es uno de los principales piloto de la escuadra Baratec de Almafuerte, provincia de Córdoba. Compitió a nivel internacional en el Mundial de Producción N/4 2010 y el torneo WRC Academy, con el apoyo de su provincia. Miguel logró ser Campeón Argentino de la Clase N/4 Light en la temporada 2009 y Subcampeón de la clase mayor en 2012; en ambas con el cordobés Gustavo Franchello de navegante.

Federico Bassi

En el Campeonato Argentino debutó en Rally de La Cumbre 2007 con un Subaru N3 Integral de la Clase Súper R y terminó quinto en el campeonato. Su primera victoria en el Rally Argentino la consiguió en el Rally de San Juan (2008) junto a su coterráneo Jorge “Timi” García Quiroga, con un Mitsubishi Lancer de la Clase N/4 Light. Luego llegó a la clase mayor al mando de un Chevrolet Agile MR. Hoy está buscando la puesta a punto de su Renault.

Ramon Garro

Competirá a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX, el piloto puntano correrá en la clase 3 del Campeonato Argentino de Rally.

Categorías: Noticias