Los proyectos son la cobertura de Dosep a parejas convivientes pero no casadas y la tolerancia cero en tests de alcoholemia.
Esta semana y la que viene, los legisladores de Sanluiseños por el Cambio volverán a presentar dos proyectos que la Cámara de Senadores congeló al punto de que perdieron su estado legislativo.
Uno de estos proyectos es la cobertura de Dosep a parejas que viven juntas desde hace años y tienen hijos, pero no están casadas legalmente, incluyendo también aquellos casos en los que un beneficiario de la obra social tiene a su cargo el hijo de su actual pareja.
“Lo que se intenta con esta ley es que todo el grupo familiar quede integrado, porque según la nueva ley de familia el grupo familiar ya no es mamá, papá e hijos, sino que es donde convive y se cría el niño”, comentó Verónica Causi, de Sanluiseños por el Cambio, el bloque autor de este proyecto.
Este proyecto supondría, en caso de ser aprobado, una importante modernización por parte de las obra social del Estado, adaptándose a una realidad en la que muchísimas parejas eligen convivir sin casarse, y podría servir de precedente para luego lo tenga que aplicar otras mutuales o prepagas.
A pesar de todo esto, el proyecto ya pasó más de dos años congelado en el Senado, razón por la cual perdió su estado legislativo y tendrá que ser nuevamente presentado.
Otro proyecto que volverá a ser presentado tiene que ver con la tolerancia cero de alcohol en controles de alcoholemia. Este proyecto, que también es de autoría del ex diputado José Giraudo, supuso un gran debate en más de una ocasión allá por 2014, logrando ser aprobado en diciembre de ese año. Desafortunadamente, en más de 3 años y medio, el Senado no le dio tratamiento alguno.
Desde ese entonces, un gran número de personas han muerto en manos de conductores alcoholizados, siendo los casos más recientes los de la familia Torres Gutiérrez, el de Braian Saromé el 1ro de enero de este año y las hermanas Caro en 2015.