Vuelta del Porvenir: competirán 22 equipos de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a carrera más importante que tendrá Argentina y la región durante 2022 será la 2ª Vuelta del Porvenir, del 9 al 13 de febrero, por las mejores rutas de San Luis. Forma parte del calendario oficial de la UCI (Unión Ciclista Internacional) con puntuación 2.2 y ofrecerá un recorrido total de 657 kilómetros, distribuidos en cinco etapas que prometen ser apasionantes.

Los equipos que protagonizarán la segunda edición fueron oficializados este martes y se destaca la presencia de importantes equipos continentales de Argentina, Brasil y Colombia, quienes se medirán con las selecciones nacionales de Chile y Paraguay y distintos conjuntos nacionales y provinciales que consiguieron su boleto a través de los cupos otorgados por el campeonato provincial que organiza la Federación Ciclista Sanluiseña.

Las escuadras que animarán la 2ª Vuelta del Porvenir son las siguientes:

Equipos Continentales

– Equipo Continental San Luis (Argentina)
– Swift Carbon Pro Cycling (Brasil)
– Team Medellín (Colombia)
– Agrupación Virgen de Fátima (Argentina)
– Equipo Continental Municipalidad de Pocito (Argentina)
– Municipalidad de Rawson (Argentina)
– Sindicato de Empleados Públicos de San Juan (Argentina)
– Electro 3 – Gremios por el deporte (Argentina)
– Chimbas te quiero (Argentina)

Equipos nacionales

– Selección de Chile
– Selección de Paraguay
– Construcciones Zea – Faro Eléctrico (Colombia)
– Team Venzo (Argentina)
– SAT (Argentina)
– KTM (Argentina)
– Castaño Team (Argentina)
– Cascos Naranja (Argentina)

Equipos provinciales

– Somos Ranqueles
– Coraza
– Team Eldo Osimani
– Vittal San Luis
– Chorrilleros Team

Acerca de las etapas

El primer capítulo será el miércoles 9 de febrero con los 168,3 kilómetros que unirán San Luis con Villa Mercedes. Para la segunda etapa, la acción se mudará a La Toma, con largada y llegada frente a la Municipalidad. La tercera jornada será para la prueba contrarreloj y se llevará a cabo en El Durazno, Estancia Grande.

La cuarta etapa recorrerá Juana Koslay, El Trapiche, La Florida, El Volcán, Potrero de los Funes, Villa de la Quebrada y la ciudad de San Luis; mientras que la jornada definitoria será de 126 kilómetros y ofrecerá cinco vueltas a un circuito comprendido entre la terminal de ómnibus de San Luis y el perilago del dique Cruz de Piedra, en Juana Koslay.
Los detalles de cada una de las etapas de la Vuelta del Porvenir masculina, femenina y junior se podrán encontrar en la página oficial www.vueltadelporvenirsanluis.com.ar

Categorías: Deportes,Noticias