“Volvemos a pedirle a Vallone que nos autorice entrar a Juana Koslay”

Daniel Sosa, dirigente del Movimiento Evita, el cual coordina la llegada de Alimentos para Todos a la provincia, destacó que Juana Koslay es una de las pocas localidades a las que el programa no puede llegar.

Ayer, en una conferencia en la recordó que Alimento para Todos estará hoy en plaza Independencia, Daniel Sosa, dirigente del Movimiento Evita, el cual se encarga de coordinar la llegada del programa a nuestra provincia; dejó deslizar un pedido al intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, permita el ingreso de Alimentos para Todos a Juana Koslay.

“Hemos llegado prácticamente a toda la provincia, pero volvemos a pedirle a Vallone que nos autorice entrar a Juana Koslay. La verdad es que Juana Koslay se pierde la posibilidad de que llegue este programa. Le hemos mandado una nota porque nos hemos intentando comunicar con él y no hemos tenido respuesta”, dijo Sosa, destacando que, hoy en día, el programa visita regularmente Merlo, Santa Rosa, Buena Esperanza, Villa Mercedes, Justo Daract, Concarán, Cortaderas, Carpintería, San Francisco, Luján, Quines, Villa de la Quebrada, Nogolí y, recientemente, también La Punta.

“Los camiones pasan siempre por los controles de Bromatología y la prueba de la calidad de los productos es que llevamos dos años con los programas y nunca ha ocurrido nada malo, y eso que las malas noticias corren rápido. La calidad del producto es muy buena y las condiciones son óptimas”, concluyó Sosa, quien además es director de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Luis.

Por otro lado, el funcionario se refirió al hecho de que hace mucho tiempo que la modalidad de pastas no llega a la ciudad, explicando que los proveedores de Buenos Aires apenas alcanzan para cubrir la demanda de dicha provincia. “Estamos buscando algún productor local de pastas. Hay uno, pero no da el volumen como para hacer un programa de este tipo tan masivo. Su capacidad de producción todavía es chica”, explicó Sosa.

Por último, el dirigente pidió “disculpas por las demoras que tuvimos la última ocasión que estuvo el programa del pescado”, asegurando que fueron desbordados por la demanda. “Estamos muy orgullosos que el puntano haya confiado nuevamente en este programa”, dijo Sosa ya para finalizar.

Categorías: Noticias