Es una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud. En el marco de la Campaña de Verano que desarrollará el Ministerio de Salud, se dará continuidad a las acciones de sensibilización y concientización a la comunidad en plazas céntricas de diversas localidades, en zonas turísticas y en los balnearios más concurridos. Asimismo se seguirá promocionando la iniciativa denominada “Menos sal, más vida”, mediante la adhesión y certificación de más panaderías en distintos municipios, y brindando el apoyo correspondiente a las ya certificadas.
Las primeras localidades a visitar, conforme a la agenda prevista, a los efectos de dialogar con los responsables de panadería, son: Villa de la Quebrada, Potrero de los Funes, Concarán, Villa de Merlo, Tilisarao y Justo Daract.
“Menos sal, más Vida” es una iniciativa impulsada por la OPS (Organización Panamericana de la Salud) a la cual adhirió el Ministerio de Salud de la Nación en el año 2010, llegando a través de éste la propuesta de trabajo al Ministerio de Salud de la Provincia.
“El objetivo de esta iniciativa es favorecer la disminución del consumo de sal en la población en su conjunto -indicó el ministro de Salud, Dr. Gastón Hissa-, para contribuir a la prevención de las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales, reduciendo por ende la importante carga sanitaria que éstas representan”.
La implementación de esta propuesta en el país tiene su razón de ser en el hecho de que en Argentina se consume el doble de la cantidad de sal recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Casi el 70% de esa sal proviene de los alimentos procesados, entre ellos el pan: alimento éste “onmipresente” en la mesa de los argentinos.