También anunció una serie de medidas sociales, como entrega de guardapolvos, el Plan de Ayuda Escolar y la escuela de oficios.
Este año marcará el final del segundo gobierno de Andrés Vallone frente al municipio de Juana Koslay y un nuevo horizonte político para el actual intendente. En este horizonte, la posibilidad de ser diputado nacional está íntimamente ligada al futuro de Claudio Poggi, ya que si el ex gobernador se postula para senador nacional, Vallone es su suplente en la Cámara de Diputados de la Nación según lo establecido por la lista que se usó en las elecciones 2015.
Como las elecciones para el Senado Nacional garantizan una banca por la minoría, Poggi, si se presenta, claro está, tiene garantizada una banca como senador, por lo que Vallone cumpliría los dos años de mandato que le restan al ex gobernador.
De igual manera, si Poggi decide no medirse contra Adolfo Rodríguez Saá en las elecciones para senador, Vallone asegura que no está pensando “en ninguna candidatura personal”. “Creo que es una falta de respeto a los vecinos de Juana Koslay pensar en candidaturas cuando está empezando el año y tenemos tanto proyectos y problemas para resolver por delante. Voy a gobernar hasta el último minuto del 10 de diciembre de 2017”, agregó el Intendente.
Asimismo, como ya lo han hecho otras figuras del Partido Justicialista local, Vallone considera que Poggi “debe devolver una banca que no le pertenece, sino que le pertenece al partido político por el que se presentó”.
Por otro lado, Vallone se refirió a los problemas de inseguridad que se están dando en Juana Koslay y a las medidas que piensa tomar al respecto. Una de las primeras medidas es crear el área de Prevención Ciudadana, dentro de la órbita de la Secretaría de Gobierno.
“Vamos a poner un fuerte énfasis y en sacar a la calle a personal que pueda hacer rondas en la ciudad. Seguramente vamos a adquirir algunos vehículos de prevención también, con la posibilidad de que podamos estar monitoreando, sobre todo en horarios nocturnos las calles y los barrios de la ciudad”, dijo Vallone, quien reconoció que las cámaras de videovigilancia no funcionan en su totalidad y además contó que se llevó a cabo un procedimiento donde se unificaron los sistemas de las diferentes cámaras provinciales.
“Sabemos que es una herramienta importante, pero no es la que soluciona el problema de fondo. Me parece que hay que trabajar sobre la inteligencia, de donde proceden los hechos y hay que trabajar sobre la prevención, y que es que la Policía y los inspectores de Prevención Ciudadana estén en la calle monitoreando”, dijo el Jefe Comunal.
Otra medida será la colocación de alumbrado en todas las paradas de colectivo de la ciudad, ya que muchos robos suelen ser temprano a la mañana, a chicos que están esperando el colectivo para ir a la escuela.
De todos modos, Vallone señaló que los hechos delictivos están ocurriendo en distintos horarios, y que muchos robos a viviendas se dan cuando quedan completamente vacías, lo que evidencia un trabajo de inteligencia por parte de los delincuentes.
Medidas sociales
La primera de ellas consiste en la entrega, el próximo jueves 2 de marzo a las 18hs en la Casa de la Cultura, de 430 guardapolvos a los chicos de Juana Koslay, Donovan, Los Puquios y Juan W Gez.
El Intendente también anunció que los talleres de la Escuela de Oficios se pondrán en marcha el próximo 10 de marzo y que serán de desmalezado y jardinería, plomería y cloacas, y repostería y pastelería. Como novedad habrá un curso de inserción profesional, el cual formará parte de todos los talleres. Ese mismo día también se inaugurará la nueva sede de la escuela, la cual funcionará en el salón Dupuy.
En cuanto al Plan de Apoyo
Escolar, este se implementará en la Casa de la Cultura, la biblioteca Tenor Daniel Fernández de San Roque y en la Escuela de Arte, ubicada en Campamento de las Chacras casi ruta 20. Las inscripciones comienzan este miércoles 22 de febrero, de 8 a 14 y de 16 a 20, y podrán realizarse en la Casa de la Cultura (frente al Ave Fénix) o en la biblioteca municipal (avenida Los Eucaliptos y San Roque). Estas inscripciones son flexibles y estarán abiertas durante el año para que los chicos de Juana Koslay que lo necesiten puedan incorporarse en cualquier momento.