[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a Universidad Nacional de San Luis (UNSL) salió a explicar los descuentos en los salarios docentes de junio que se realizan para compensar pagos duplicados que sucedieron durante tres meses por errores en la liquidación de salarios.
Frente a la situación planteada en la liquidación de haberes del mes de junio, las autoridades de la UNSL analizaron la situación conjuntamente con los gremios docentes ADU y SIDIU, quienes plantearon su preocupación ante el descuento efectuado en las libranzas del personal docente bajo el código 16.
Las autoridades de la Secretaría de Hacienda informaron que los descuentos apuntan a subsanar un error administrativo en la liquidación realizada en los tres últimos meses. En dichas liquidaciones no se habían realizado las adecuaciones en función de los últimos acuerdos paritarios que establecieron la paulatina incorporación de las sumas remunerativas y no bonificables al salario básico (Instructivos de la Secretaría de Políticas Universitarias para la liquidación de salarios de UUNN del 16 de abril y del 12 de junio).
Esta situación generó un pago duplicado, ya que parte de lo acordado en las paritarias se continuó liquidando bajo la figura remunerativa y no bonificable, al mismo tiempo que se incorporó al salario básico (en estos casos en las libranzas figura dos veces el código 16). El descuento aplicado al personal docente compensó 2/3 del total liquidado por duplicado en el período marzo-mayo, restando por descontar 1/3 de dicho monto.
Ambos gremios comprendieron la situación y solicitaron a la Universidad una solución que permita por un lado, regularizar la liquidación errónea del cobro de un monto que no correspondía, y al mismo tiempo que esa adecuación afecte lo menos posible a los agentes universitarios implicados.
En este sentido, se acordó que se instrumentará un mecanismo de adelanto de sueldo para quienes soliciten, de manera voluntaria, el reintegro del monto descontado con el haber de junio, el que se depositará en la cuenta sueldo en los próximos días. La devolución de ese monto adelantado a quienes lo peticionen, se hará en seis cuotas, lo que permitirá regularizar la situación de manera paulatina.
Para acceder al adelanto mencionado, cada agente afectado que así lo desee, deberá enviar un mail a Secretaría de Hacienda: sec.hac.unsl@gmail.com con los datos personales y el importe del adelanto (cuyo monto máximo no podrá ser superior a lo efectivamente descontado y que figura en el código 16 de la libranza). El plazo para el envío es hasta el martes 9 de julio a las 12:00 horas.
En cuanto al remanente que debe compensarse (el 1/3 restante de lo liquidado por duplicado) se descontará, también como código, en 3 (tres) cuotas a partir del mes de agosto.
Las autoridades de la Universidad manifiestan públicamente su disculpa a toda la comunidad universitaria por los inconvenientes generados. Al mismo tiempo que expresan su firme voluntad de subsanar lo antes posible esta situación, agradeciendo a los dos (2) gremios docentes la voluntad de diálogo manifestada de manera inmediata y su predisposición para encontrar una solución conjunta.