Unidad Justicialista arrasó y se quedó con 10 de las 16 intendencias municipales

[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a contundente victoria de Alberto Rodríguez Saá como gobernador se extendió a muchos de sus candidatos, por lo que Unidad Justicialista terminó ganando 10 de las 16 intendencias municipales que ayer se disputaron.

Sin lugar a dudas, el triunfo más importante de Unidad Justicialista fue en Villa Mercedes, donde Maximiliano Frontera obtuvo el 37,37% de los votos, logrando arrebatarle la intendencia al adolfismo, quien llevaba a Gustavo Calderón como candidato para suceder al mítico Mario Raúl Merlo. De hecho, Calderón quedó tercero, con el 26,09% de los votos, siendo superado por el candidato de San Luis Unido, Carlos Andreotti, quien obtuvo el 29,86%.

De este modo, el albertismo logrará el control de la segunda ciudad de la provincia, la cual estaba en manos del adolfismo. Cabe recordar que el actual intendente de Mercedes, Mario Raúl Merlo, fue uno de los primeros en sumarse a las filas del adolfsmo y puso a disposición del senador nacional el aparato municipal. De hecho, Villa Mercedes siempre fue uno de los bastiones de Adolfo Rodríguez Saá, por lo que la victoria de Frontera, actual director del parque La Pedrera, tomó por sorpresa a más de uno.

Otro de los triunfos más contundentes de Unidad Justicialista fue en Justo Daract, donde Alfredo Domínguez, actual diputado y ex intendente de esta localidad, se alzó con la intendencia con el 62,11% de los sufragios, superando por más de 40 puntos a Roxana Tropich, la candidata de San Luis Unido, quien quedó en segundo lugar con el 19,28%.

Otro gigantesco triunfo de Unidad Justicialista se dio en la localidad de San Martín, donde Enzo Mirábile logró la reelección como intendente, sacando el 72,69%. Lejos, muy lejos, quedaron los candidatos de Juntos por la Gente y San Luis Unido, con el 18,59% y el 8,72% de los votos, respectivamente.

Por su parte, Ernesto “Pipi” Alí, el ministro de seguridad que se convirtió en meme gracias a su “naciu’ y criau’”, se quedó con la intendencia de La Toma con exactamente el 50% de los votos. En segundo lugar quedó la senadora Dominga Torres, quien supo integrar las filas del oficialismo provincial pero se pasó al poggismo, con el 38,49% de los votos, y en tercero el candidato de Juntos por la Gente, Sergio Bianchi, con el 11,51%.

Las otras intendencias con las que se quedó el oficialismo provincial son las de Buena Esperanza, Concarán, El Volcán, Quines, Candelaria y San Francisco. En todas estas localidades, Unidad Justicialista obtuvo una gran ventaja por sobre el frente opositor que quedó segundo.

Por el lado de las derrotas que sufrió el oficialismo provincial, San Luis Unido se quedó con cuatro intendencias municipales, como ya informamos en esta nota; mientras que Juntos por la Gente se alzó con dos. En Tilisarao, el adolfista Jorge “Gato” Fernández resultó reelecto intendente con el 43,38%, mientras que en Carpintería, Llani Inés Arias obtuvo la reelección con el 32,03%.

En estas dos localidades, Unidad Justicialista quedó en tercer lugar, ya que en Tilisarao San Luis Unido quedó en segundo puesto con el 29,61%, a la vez que el Movipro (Movimiento Vecinal Independiente Provincial) salió segundo en Carpintería, con el 29,74%.

Categorías: Noticias