[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, el juez el Primera Instancia en lo Penal Correccional y Contravencional del Juzgado Multifuero de Concarán, Jorge Pinto, ordenó el procesamiento de 4 policías implicados en la muerte de Florencia Magalí Morales, ocurrida en una comisaría de Santa Rosa del Conlara. Además, el juez dictó la detención y prisión preventiva de dos de los cuatro policías. Se trata del responsable de la guardia, Marcos Dionisio Ontiveros, y del exjefe de la comisaría, Reynaldo Heraldo Clavero.
“Así, en un extenso fallo de más de 160 fojas y tras analizarse más de 40 declaraciones, informes periciales (donde intervinieron 15 peritos oficiales del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis y del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa) y demás elementos de prueba que hacen a la presente causa, se resolvió ordenar el procesamiento para los cuatro policías, disponiendo la detención y prisión preventiva para dos de ellos, sobre quienes se endilgaron los delitos más graves”, informaron desde el Poder Judicial.
Cabe recordar que, tras un larguísimo proceso, en septiembre de este año los peritos de parte concluyeron que la muerte de Magalí Morales fue efectivamente un homicidio. Inicialmente, la causa estuvo caratulada como un suicidio.
“Por la medida del cordón, la posición donde habían encontrado a Magalí y el cordón pendiente en la bisagra, y los detalles del surco, es imposible que se haya suicidado y la hipótesis de mayor fuerza, a partir de estos estudios, pasa a ser la del homicidio”, comentó el abogado Santiago Calderón Salomón, quien agregó que para la pericia criminalística se realizaron mediciones y una reconstrucción del hecho, utilizando elementos como el cordón, la zapatilla y la ropa de Magalí Morales.
Hasta este momento, y en el marco de esta causa, 5 policías de la comisaría de Santa Rosa del Conlara ya han sido indagados, pero por delitos que tienen que ver con la incomunicación, apremios y demás. “Concretamente, lo que solicitamos es la ampliación de la imputación y que se los llame a indagatoria, pero por el delito de homicidio, inciso 11 que es el femicidio, y después el juez verá en calidad de qué cada uno de ellos, por ejemplo cómplice o autor. Sumado a los delitos que ya están preestablecidos”, concluyó Calderón Salomón, en declaraciones a La Gaceta.