La secretaria de la Juventud, Eugenia Catalfamo, dio conocer varios pasos que se vienen para la implementación de las becas. Nota actualizada con el cronograma y los puntos de recepción de los proyectos.
La secretaria de la Juventud, Eugenia Catalfamo, dio a conocer los avances en la implementación de las becas para jóvenes denominadas “Soñamos Junto a Vos”. La joven funcionaria adelantó que se lanzará un cronograma con distintos puntos en la provincia para la recepción de los proyectos durante junio. Además, aclaró que no hay límite en la cantidad de becas a entregar.
Cuando se dio a conocer la implementación de las becas se estimaba que para la semana pasada el sistema ya comenzaría. “No hemos lanzado la convocatoria porque hemos estado realizando reuniones informativas porque es tan grande la demanda de información que se nos ha demorado un poco por eso. Los chicos quieren saber todo de qué se trata este sistema y les tenemos que brindar todas las herramientas para que puedan presentar los proyectos”, explicó la joven funcionaria.
La recepción de los proyectos será exclusivamente a cargo de la propia Secretaría de la Juventud a través de “mesas de recepción” en todos los departamentos de la provincia de acuerdo a un cronograma que se dará a conocer próximamente. “Será cara a cara sin ningún tipo de inscripción online, ni anotarse en ningún lado. No hay intermediarios”, comentó.
“Antes de que termine junio sí o sí, tenemos que estar recibiendo los proyectos. A medida que los vayamos recibiendo, los vamos a ir evaluando. Nos vamos a tomar un tiempito para evaluarlos y ver las necesidades de los chicos a la hora de presentar sus proyectos”, expresó la secretaria, quien agregó que en caso de hacer falta se proveerá a los jóvenes de los materiales necesarios para ejecutar el proyecto. Dio como ejemplo entregar en comodato instrumentos musicales en el caso del proyecto de una banda o pelotas, redes de fútbol para los que quieran montar una escuela del deporte.
En relación al cupo de las becas, Catalfamo resaltó que “no hay límite, no hay ningún número asignado. Se va a ir viendo”. Debido a los tiempos administrativos que se deben aplicar, la secretaria no sabe todavía cuándo los proyectos estarán en marcha, y por lo tanto, cuándo los chicos comenzarán a cobrar las becas.
Más detalles sobre las becas
Catalfamo recordó que las becas están destinadas a jóvenes de 18 a 30 años que no tienen empleo y tengan residencia en San Luis. La beca consiste en el pago mensual de $7.500 como también cubertura de obra social y ART. En principio la beca tiene duración de un año “y después se verá”, según la funcionaria.
Para acceder a la beca, los jóvenes deberán presentar un proyecto en materia de deporte, tecnología, cultura o ciencia que deberán implementar. Puede ser un proyecto individual o grupal que debe ser aplicado dentro de la provincia. Cada proyecto debe tener una ejecución mínima de 20 horas semanales y puede tratarse de una iniciativa nueva o que está en ejecución.
Cuanto más beneficio tenga un proyecto en la sociedad más probabilidad tendrá de ser seleccionado.
Documentación básica a presentar:
-Fotocopia del DNI de cada uno de los integrantes y el certificado negativo expedido por ANSES, el cual deberá ser presentado ante la Secretaria en forma mensual (se puede obtener a través de: www.argentina.gob.ar/certificacionnegativa).
-El proyecto debe ser descripto en no más de una carilla (podrán hacerlo en forma manuscrita o en computadora). El proyecto deberá ser presentado
impreso en dos ejemplares y en los puntos de encuentro que por departamento determinará la Secretaria de Estado de la Juventud.
Para descargar el formulario para presentar el proyecto, hacé click acá.
Cronograma y puntos de recepción
“Durante este mes elaboramos el plan para llevar adelante este sistema de becas, informamos en los barrios y localidades, y hoy que tenemos el instrumento legal necesario para ejecutarlo-el gobernador firmó el decreto- estamos en condiciones de anunciar que durante la última semana de junio vamos a recibir los proyectos”, expresó Catalfamo en una entrevista con la Agencia de Noticias gubernamental.