[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n los próximos días se podrá descargar la aplicación “Trazar”, la cual deberán usar los comerciantes obligatoriamente para registrar la trazabilidad de sus clientes. La aplicación es gratuita y el Gobierno empezó las gestiones para que esté disponible en la Play Store para ser descargada.
El Gobierno de la provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Luis mediante el cual la casa de altos estudios puso a disposición del Estado puntano un sistema digital para el registro de trazabilidad al que se le realizaron modificaciones.
“Servirá para recabar información, registro y trazabilidad en todos los establecimientos, con lo cual, el sistema de salud ante un caso positivo de coronavirus podrá reconstruir la cadena de contactos estrechos y así establecer las medidas sanitarias correspondientes”, señaló Horcajo.
Esta herramienta tiene dos ventajas principales: una es la facilidad. “Escaneando el DNI automáticamente toma los datos de la persona con fecha y hora, que es lo que necesita el sistema sanitario para reconstruir los contactos estrechos ante un posible caso de Covid-19”, explicó el funcionario.
Por otro lado, la seguridad, ya que la aplicación tiene como principio la confidencialidad del cliente y sus datos personales, los cuales solo podrán ser consultados por el sistema de salud para fines epidemiológicos. Pasados los 30 días, la información se elimina de la base de datos.