[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n una conferencia de prensa realizada hoy, Walter Ortega, gerente de Administración de Contratos de Edesal, ofreció detalles sobre la situación actual en la provincia luego del impacto del intenso temporal que azotó diversas localidades en los últimos días.
“Al momento, hoy lunes 12 de mediodía, ya tenemos normal el servicio en prácticamente toda la provincia. Nos está quedando unos postes caídos acá en la zona del Chañar, llegando al Milagro, que es la única zona que nos está quedando pendiente a este momento”, señaló Ortega.
El gerente explicó que el evento climático comenzó el pasado jueves por la tarde con un intenso tornado en la ciudad de Villa Mercedes, ocasionando voladura de techos y la caída de líneas de alta tensión. Esto afectó significativamente la zona sur de la provincia, impactando localidades como Anchorena, Arizona, Fortuna, Batavia y Buena Esperanza.
Ortega destacó que la línea de 132 kilovolts, esencial para el suministro en el sur, se vio comprometida al caer sobre ella el techo afectado por el tornado. Esto generó la necesidad de recurrir a la generación aislada en la zona sur y a la contribución de la generación renovable de la empresa Tigonbu. Además, recibieron apoyo de la provincia de La Pampa.
“Prácticamente el sábado a la mañana recién hemos podido terminar de restituir la línea y la zona sur quedó normalizada. En el interín que estábamos trabajando en eso ocurrió también lo de la zona de Concarán, todo lo que tiene que ver con el norte, que fue otro tornado también. Si bien fue focalizado en una zona más chica, causó importantes daños en la zona de Concarán. Concarán es un lugar que tiene mucha arboleda y entonces hubo caídas de árboles y muchas ramas sobre las líneas. En trabajo combinado con la gente de Salud Solidario y con la intendencia de Concarán se decidió no dar el servicio hasta que no estuvieran dadas las condiciones de seguridad. Por eso prácticamente toda la madrugada, toda la noche y hasta el día domingo no hubo servicio”, explicó el gerente.
En cuanto a las cifras de afectados, Ortega estimó que alrededor de 10.000 clientes experimentaron problemas en la zona sur y de Concarán, además de inconvenientes menores en áreas rurales. También afirmó que se encuentran trabajando arduamente para restablecer completamente el servicio y solucionar de manera definitiva los problemas surgidos.
Ortega hizo hincapié en la particularidad de estos tornados, destacando que no hay muchos antecedentes en Argentina. “De Esta circunstancia particular de tornados no hay muchos antecedentes en la Argentina, incluso, porque estos mismos tinglados que ahora se han caído, con los vientos anteriores no les pasó nada. Es decir, hay evidentemente una tipología climática extrema”, expresó.
En cuanto a las medidas preventivas, más allá de que la empresa no puede evitar los fenómenos climáticos, el gerente subrayó que la empresa cuenta con guardias previstas, repuestos, maquinaria y grúas para actuar en situaciones de emergencia. Asimismo, destacó que, a pesar de las grandes temperaturas de la semana pasada, la distribuidora pudo “superar sin problemas la demanda”.