Tras el 7mo aumento del año, desde la Cámara de Expendedores ven complicado que el sector se recupere

[dropcap style=”circle”]T[/dropcap]al cual se anunció, hoy se concretó un nuevo aumento de combustible, llevando el precio de la nafta más cara (Infinia en el caso de YPF) a $101,80, la súper a $87, el diesel 500 a $80,90 y el llamado “euro” diesel a $98,90. Lo peor de todo es que este aumento, que fue del 6%, solo es el primero de tres que YPF ya anunció para los próximos meses, totalizando una suba del 18%.

En este contexto, La Gaceta se contactó con José Gianello, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, quien advirtió que “si llegaran a ser 3 etapas del 6%, ya no va a ser el 18%, sino que sería un acumulado de casi 20%”. Gianello además recordó que este es el séptimo aumento en lo que va de 2021.

“Este primer impacto se suma a los impactos que ya viene teniendo el sector, con la baja en la venta de combustibles que venimos sufriendo desde el año pasado y que no se recuperó”, dijo Gianello, quien señaló que la Cámara no ve que el sector “no se va a recuperar en el corto plazo”, ya que estos aumentos muchas veces conducen a que la gente gaste la misma cantidad dinero, pero cargue menos litros. “Estos aumentos pegan de lleno y si bien el combustible es un artículo casi de primera necesidad, la gente puede optar por no usarlo o usarlo menos”, advirtió.

“Mientras más suba el precio del combustible, el margen mejora un poco. El tema es que venimos con un atraso muy grande en lo que es margen versus salario, y ni hablar de costos y gastos que se han ido a las nubes. El tema es complicado como es complicado para todos”, concluyó el presidente de la Cámara de Expendedores, no sin antes señalar que el sector ha experimentado una caída interanual del 25 y 30% a nivel país.

Categorías: Noticias