Es por el paro nacional convocado por la CGT. En el marco del paro nacional de mañana, el presidente de Transpuntano, Mariano Estrada, manifestó que se intentará brindar el servicio de la empresa. Pero todavía no se puede determinar la frecuencia del servicio.
“Estamos tratando de conseguir la gente para que maneje las unidades. Los distintos trabajadores han comunicado la intención de hacerlo pero muchos de ellos tienen miedo a sufrir algún tipo de represalia por estar manejando en ese momento las unidades de Transpuntano. Me parece que las medidas de este tipo lo único que hacen es perjudicar a los propios trabajadores que los gremios dicen representar porque se van a ver impedidos a acceder al servicio de transporte o al menos como están acostumbrados”, señaló Estrada.
Además, el funcionario criticó que UTA, gremio que agrupo a los choferes de la empresa, adhiera al paro alegando que el salario de los agremiados supera la media nacional.
Según Estrada, el secretario general de la UTA, Alberto Ayala le manifestó que no se iba a impedir que la empresa brinde un servicio de emergencia durante el paro de mañana.
Finalmente, el presidente de Transpuntano dijo que la frecuencia del servicio será reducida y estará sujeta a la cantidad de choferes que se presenten a trabajar.