Torrontegui aseguró que Mones Ruiz está legalmente habilitado para asumir en el Superior Tribunal

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l día de hoy, el Senado, en sesión extraordinaria, estableció que el jueves 7 de abril se realizará la audiencia pública para decidir si el vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, puede integrar el Superior Tribunal de Justicia.

Al finalizar la sesión, la presidenta provisoria del Senado, María Angélica Torrontegui, habló con la prensa sobre la polémica nominación y, a diferencia de lo ocurrido la otra semana, manifestó que ya leyó las impugnaciones a la nominación del vicegobernador, pero recalcó que las mismas fueron presentadas en el Poder Ejecutivo, no en el Legislativo. “Acá (por el Senado) estamos a la espera de lo que vaya ingresando. Hay algunas que han ingresado, pero no voy a dar opinión, por supuesto, sobre el tema porque es una decisión que se toma cuando se toma la resolución”, dijo Torrontegui.

Consultada específicamente por las impugnaciones que señalan que Mones Ruiz no tiene los 10 años de ejercicio de la profesión que exige la Constitución Provincial en su artículo 202, la senadora, claramente molesta, respondió “hacen mucha prensa quienes opinan de esa manera”.

Torrontegui luego respondió “por supuesto que sí” cuando se le preguntó si el vicegobernador está legalmente habilitado para ejercer este cargo. Consultada específicamente por los 10 años de ejercicio de la profesión, la senadora respondió: “Va a ser acreditado o no de acuerdo al Reglamento Interno del Senado y la Constitución de la provincia de San Luis, en cada una de las impugnaciones que se hayan presentado, como también de las consideraciones de apoyo a esta postulación”.

En cuanto a la independencia de poderes, que es algo que siempre surge cuando se nomina a alguien que viene de un marcado sector público, Torrontegui señaló que la persona “no debe tener actividad política una vez que asume un cargo”. En otro momento de la entrevista, la legisladora remarcó que Mones Ruiz se encuentra de licencia, sin goce de haberes.

Para finalizar, este medio consultó a la senadora por el perfil académico de Mones Ruiz, que es una cuestión que ha quedado olvidada entre tanto debate sobre los años de ejercicio de la profesión y su carrera política. Siempre se espera que la persona nominada tenga un currículum académico considerable, con títulos de postgrado y, por ejemplo, libros o papers publicados en medios prestigiosos especializados en la materia. Mones Ruiz, a simple vista, carece de todo esto. Torrontegui respondió “por supuesto” a la pregunta de si esto se debe tener en cuenta, pero rápidamente agregó que “no está establecido” que haya que contar “cuántos títulos tiene”.

Categorías: Noticias