Tomasevich pide que Cambiemos ayude a que Nación pague su deuda

Además, el titular de Obras Públicas reveló que se pidieron numerosas obras para la provincia, pero desde Nación no se aprueban.

En una extensa conferencia de prensa en la mañana de ayer, el ministro de Obras Públicas, Felipe Tomasevich, habló sobre las acciones que desarrolla su cartera, pero aprovechó la ocasión para pedir que dirigentes de Cambiemos trabajen para que Nación pague la multimillonaria deuda que tiene con la Provincia. Además, el titular de Obras Públicas reveló que se pidieron numerosas obras para la provincia, pero desde Nación no se aprueban.

“Reclamamos al arco opositor, que con mucho trabajo trabajaron en la campaña electoral, que también lo hagan a nivel nacional para poder reclamar la deuda que tiene el Estado nacional con la Provincia. Observamos muchos comentarios y lamentablemente estos últimos meses los hemos dejado de ver y nos gustaría volverlos a ver haciendo gestiones a nivel nacional para que le paguen a la Provincia. Sería bueno escucharlos justificando las políticas nacionales y ayudándonos a cobrar la deuda”, desafió el ministro.

La deuda era de $15.000 millones en febrero de 2017, por lo tanto, casi un año después el monto es muy superior. En concepto de capital, la deuda es de $6.000 millones. Se adeuda más dinero por intereses que por capital.

El funcionario indicó que le gustaría que los políticos locales de Cambiemos expliquen
“por qué las políticas de Estado deficitarias la tienen que financiar los jubilados, por qué siguen las bajas retenciones a la soja, por qué siguen eliminando las retenciones a la minería, por qué plantean este mes la reducción de impuestos a autos de alta gama”.

Por otra parte, el ministro dio a conocer que el Gobierno nacional le bajó el pulgar a varias obras que se iban a realizar en la provincia e incluso otras obras que se pidieron y que no se aprobaron. Una de las obras a las que se les dio de baja, por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue la de mejoramiento del aeropuerto. “La única obra de Cambiemos Avanzar a nivel nacional que tenemos en territorio provincial es el autódromo y la dieron de baja por una resolución”, comentó.

Tomasevich señaló dos abultadas carpetas sobre su escritorio en que la constan numerosos reclamos de obras de pavimento, agua potable, cloacas, energía e infraestructura edilicia.

Otra obra que se “cayó” fue en el dique de Quines. Luego de un año y medio de negociaciones, el funcionario relató que se acordó con Nación que se financiara la obra un 70% con fondos nacionales y el 30% con recursos provinciales. “Cuando llegamos al momento de la firma del convenio habían modificado el convenio de financiación y pararon nuevamente la obra”, contó.

La Gaceta preguntó al ministro cuál es el denominador común para que el Gobierno nacional no apruebe las obras en el territorio sanluiseño. “Solicitud infinita de nueva información. Una vez que llegamos a evacuar el 100% de los pedidos más insólitos”, piden nuevamente la información.

Categorías: Noticias