[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]os opositores de Todos Unidos proponen algunas reformas para la integración del Superior Tribunal de Justicia que formalizarán próximamente en un proyecto de ley, según adelantó el diputado Juan Pablo Funes Bianchi.
“Hemos hecho una propuesta para que el Superior Tribunal tenga una paridad de género y que tenga representación de diferentes circunscripciones. Cuando uno dice paridad de género al ser cinco (miembros), pensamos que tiene que haber tres y dos, dos y tres. Que no sean todos hombres o todas mujeres”, expresó el legislador, quien agregó que hay un rumor que se pretende que el Superior Tribunal esté conformado únicamente por mujeres.
“Tratemos que sea lo más objetivo posible y no netamente político como viene siendo. Tenemos una miembro del Superior Tribunal (Lilia Ana Novillo) que fue candidata y que luego volvió al Superior Tribunal. Tenemos otro miembro (Carlos Cobos) que fue político en diferentes roles. Queremos que no sea evidente porque nos parece que es erróneo”, sentenció Funes Bianchi.
Todos Unidos propone también que el Superior Tribunal tenga representación de las tres circunscripciones judiciales. “Planteamos que tenga una visión federal, sino siempre quedamos entre San Luis y Villa Mercedes”, consideró el diputado.
Otro punto que Todos Unidos propone es que los nuevos integrantes del máximo órgano de Justicia provincial tengan una comprobada carrera judicial o un ejercicio activo en la abogacía comprobable mediante la matrícula expedida por alguno de los colegios de abogados de la provincia.
Es importante señalar que el Superior Tribunal está funcionando con tres miembros en vez de los cinco. Cecilia Chada y Andrea Carolina Monte Riso están nominadas por el Ejecutivo para sumarse al máximo tribunal provincial. Además, Novillo volvió a renunciar al cargo y se desempeñará como presidenta del Superior Tribunal hasta el 31 de diciembre.