Todos los detalles del partido que River Plate disputará en San Luis

El primer partido que se disputará será el 31 de enero, entre Arsenal de Sarandí y Vélez Sarsfield por la Supercopa Argentina. Luego, el 4 de febrero, se dará la esperadísima llegada de River Plate a San Luis, enfrentando a una selección local.

“El partido de Arsenal-Vélez comenzará a las 22 y será transmitido a todo el país a través de la Televisión Pública, puesto que es un encuentro organizado por AFA”, dijo Lastra, quién luego se refirió al cotejo de River ante San Luis.

“El director técnico del combinado local será Daniel ‘Pela’ Miranda y la selección que se va a conformar será con jugadores de Jorge Newbery, Estudiantes y Juventud. Va a estar habilitada en los próximos días, en la página de la Agencia de Noticias San Luis, la posibilidad para que la gente vote qué jugadores quieren que integren ese equipo”, dijo el ministro, recordando que es la misma modalidad que se utilizó cuando Boca Juniors jugó en el Juan Gilberto Funes.

Sin lugar a dudas, el detalle más llamativo es que las entradas “se van a vender en combo para los dos partidos”. Los precios serán de $80 para las populares, $120 para las plateas descubiertas y $ 300 para las plateas cubiertas. Se podrán adquirir a partir del jueves 24 en las sucursales del banco Supervielle de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, en las oficinas de Presta Cash en la Capital y vía web, a través de Autoentrada.com.

Además, en todos los municipios que no tengan sucursales del Supervielle, se van a vender en los edificios de las intendencias, previo a un convenio con el Ministerio de Gobierno para poder disponer de cada uno de los mencionados combos. “Serán más de 15 mil entradas para cada uno de los partidos”, precisó el ministro.

“Si bien aún no tenemos la lista completa de jugadores, si podemos confirmar la presencia de Fernando Cavenaghi, Teófilo Gutiérrez, Marcelo Barovero, Emmanuel Lanzini, Leonardo Ponzio y a Jhonatan Maidana. También se va a buscar que algunas delegaciones del fútbol infantil de San Luis puedan ser parte de los entrenamientos de River y de Vélez que se van a realizar en el Estadio Provincial”, dijo Lastra, recordando que la última vez que River jugó en San Luis fue en diciembre de 1984, hace ya casi 30 años.

“River llegará a San Luis una vez que finalice el encuentro con San Lorenzo en Mendoza, y va a estar el 2, 3 y 4 febrero. Por eso queremos que las divisiones inferiores puedan presenciar los entrenamientos y puedan aprender algo de esta importante visita. Además le vamos a ofrecer a los equipos unas visitas a distintos lugares de la provincia para que la conozcan y quizás también puedan llegar a utilizar algún otro predio para entrenar. Estamos en tratativas con las distintas ligas para que esto se concrete”, contó el titular de la cartera de Deporte.

Cabe recordar que a principios de la semana pasada, el ministro confirmó que el total de la recaudación por venta de entradas será para River. El Gobierno se encargará de gran parte de la organización, prepará el estadio y ofrecerá comida y alojamiento al equipo. Todo esto sin cobrar ni un solo peso.

Finalmente, Lastra, que estuvo acompañado por el coordinador de su Ministerio, Martín Escudero, y el responsable del funcionamiento del Estadio Provincial, Francisco Noguera; señaló que: “En un principio el partido se jugaría a las 22 y todavía estamos haciendo tratativas para ver qué canal de televisión lo va a transmitir a todo el país”.

Por su parte, Noguera, también asistente de AFA, se refirió a los árbitros de los encuentros, precisando que para Vélez-Arsenal será Fernando Rapallini, pero todavía falta designar a los asistentes. En cuanto al partido de River-San Luis, se está esperando la designación de AFA. “Si bien es un partido amistoso, el partido depende de ellos en este sentido. Para
nosotros sería un honor que Néstor Pitana, designado para dirigir el Mundial de Brasil, pueda dirigir este partido. Desde acá vamos a hacer todo lo posible para que esto sea así”, dijo Noguera.

En cuanto al estadio, Noguera destacó que “se están haciendo todos los trabajos de mantenimiento; desde la playa de estacionamiento hasta el campo de juego. “La AFA está pidiendo un corte de 15 milímetros como dice el reglamento de FIFA y nosotros tenemos un césped de 40 aproximadamente y por eso tenemos que bajarlo gradualmente para no quemar el césped, pero eso no va a ser problema”, concluyó el funcionario.

Categorías: Noticias