Todo listo para el Festival del Caldén

Se dio a conocer la grilla completa de artistas que actuarán en el renovado predio, cuya remodelación costó más de $40 millones.

El 12° Festival del Caldén, en Nueva Galia, es uno de los eventos populares de mayor convocatoria de la provincia. Con miles de espectadores que se suman cada año, el predio ha sido reacondicionado para esta edición con la construcción de tribunas para más de 11 mil personas. 

“Los festivales regionales dan identidad a nuestra provincia. Por eso, el gobernador quiere que cada localidad tenga un predio acorde y que brinde un espacio confortable para los espectadores. Nueva Galia cuenta con uno de los eventos más populares de la región y por eso esta obra es tan importante. Este año contará con nuevos espacios, más amplios y totalmente iluminados y cerrados”, aseguró el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich.

La obra, con un presupuesto de $40.893.864,58 y un plazo de ejecución de 130 días, incluye equipamiento bajo tribunas, las cuales tendrán una capacidad para 11.250 personas sentadas. Tendrá, también, nuevos espacios en las cuatro bajo tribunas del predio, con una superficie total de 986 m² para la construcción de cantinas, vestuarios, oficinas, camarines para los artistas, oficina, SUM y sanitarios para jugadores y público. Incluye, además, el cierre con alambrado olímpico del predio y corrales y la iluminación completa que abarca la cancha-predio ecuestre, el espacio de feria y estacionamiento. Por último, se colocará césped y riego por cañón.

El Festival del Caldén se realizará del 9 al 11 de marzo, en la localidad de Nueva Galia, del departamento Dupuy. Contará con la participación de 450 montas de las mejores tropillas del país. Además, ya se confirmaron los shows de Abel Pintos, Soledad, Carlos “la Mona” Jiménez, el Chaqueño Palavecino, Dale q Va y Ulises Bueno, junto a artistas locales.

A continuación se detalla la grilla completa del festival:
– Viernes 9 de marzo: Becarios, Grupo Wakay, Los Aventureros, Jineteada de petisos, La Hoguera, La Cautana, Jineteadas, Alma de Guitarra, Tropillas Entabladas, Abel Pintos, Dale que Va, Grupo Menta, DJ.

– Sábado 10 de marzo: Jineteadas de San Luis, Los Huarpes, Jineteadas, Javier Chirino y Renacer, Obra artística de apertura, Los Fulanos, Jineteadas, El Trébol Mercedino, Tropillas entabladas, Soledad, la “Mona” Jiménez, La Farra, DJ.

– Domingo 11 de marzo: Stylo de Barrio, Jineteadas de San Luis, Savia Nuestra, Jineteadas, La Pucha, Tropillas Entabladas, Final de Petizos, Presentación finalistas, Parranderos del Río V, Entrega de premios, el Chaqueño Palavecino, Ulises Bueno.

Categorías: Agenda Cultural