Terminaron los testimonios del juicio contra Carina Di Marco y su abogada sostiene que es inocente

[dropcap style=”square”]H[/dropcap]oy finalizó la etapa de testimonios en el juicio en contra de Carina Di Marco, quien está acusada de ser partícipe necesaria en el homicidio de su hija, Florencia Di Marco, a cargo de su pareja, Lucas Gómez. En este contexto, la abogada defensora, Karina Mantelli, dio su opinión sobre los testimonios vertidos esta semana, considerando que estos prueban que Di Marco no sabía nada sobre el calvario que vivía su hija. “Todas hablan de una mamá asustada, de una mamá preocupada, como dijeron las peritos del servicio social. Después declaró la psicóloga de la policía también el lunes, quien habló de dos personalidades distintas en cuanto a Lucas Gómez a ella. Uno estaba expectante y con actividad paranoide, que era Gómez, y ella estaba preocupada”, comenzó diciendo la abogada.

Mantelli también se refirió al testimonio de la licenciada Graciela Rickard, quien entrevistó a Carina Di Marco apenas volvió de su Mendoza natal, que fue donde enterró a Florencia. “Venía amenazada por la Policía en el trayecto. Cuando baja del auto le hacen la pericia psicológica de familia las dos peritos de Tribunales, Martínez y Rickard. Le hacen la pericia y la pericia aparece como determinante para procesar a Carina”, dijo la abogada, señalando que se realizó en 40 minutos y que las mismas peritos dicen que es “un informe desestructurado”.

“Ayer depusieron los 3 peritos que le hicieron la pericia en Tribunales. El perito nuestro, Alberto Jaimez, y los peritos del Poder Judicial, Miriam Bottino y Gonzalo Mayor. Ellos tres hicieron un informe que está firmado en conjunto y es de vital importancia para esta defensa, porque remarca que no es una persona antisocial, que es sumisa, golpeada por su pareja. No data de una persona que tenga empatía, ni que sea psicópata ni perversa. Y está ubicada en tiempo y espacio”, dijo la abogada, señalando la que considera una de las pruebas que más favorece a la defensa.

“Tiene una neurosis con mecanismos de evasión, lo que quiere decir que a ella le podés decir algo y lo puede eliminar”, continuó Mantelli, señalando que a Di Marco, en los test de Rorschach “no le sale nada” y que no es “expansiva”. “Los expansivos son las personas que quieren todo, los abusadores son expansivos, por ejemplo, como los niños”, destacó la abogada. “Los tres están en conformidad con lo que es la parte psicológica, los dos de Tribunales y el psicólogo de nuestra parte”, agregó.

“Tenía una relación asimétrica con él. Lo dijeron los tres peritos, lo dijo la psicológa de Tribunales y la licenciada Gladys Amieva, jefa del Departamento de Trabajo Social del Poder Judicial. Él los tenía sometidos a todos. Hoy declaró la mamá de Lucas Gómez y dijo que el único violento era él”, continuó la abogada, quien luego se refirió a las declaraciones que hoy hicieron las maestras de Florencia en Mendoza, denunciando amenazas policiales.

“Hoy (por ayer) depuso una maestra de Mendoza, María Teresa Cobos, la primera que declara el día, y aduce amenazas por parte del personal policial, que la condujo en un auto, diciéndole que si ella no decía lo que querían ellos, iba a ir presa, que le conocían los hijos. Dijo que no sale, que tiene miedo, que le recordó la época del proceso. La otra maestra, Adriana Ramírez, dijo que la esperan en la puerta y que le rondaba la policía, que también tiene miedo por sus hijos. Y además, Teresa Cobos dijo que en el Poder Judicial, momentos en que se quedó sola con la jueza, la jueza le indicó lo que tenía que poner y que ella ahí fue la segunda vez que tenía miedo”, relató Mantelli.

La abogada remarcó además que esta docente reconoció que ella nunca intuyó que Florencia era abusada por su padrastro. Otro punto que destacó la letrada es que la mejor amiga de Florencia, de nombre Carla, tampoco sabía de los abusos. “Hay una pericia, que es la de la psicóloga de la Policía, que dice que ella detecta un mecanismo de disociación en los dibujos que le evaluó. Visualiza eso porque seguramente Florencia se mostraba como una nena que estaba bien, pero en realidad es un mecanismo de defensa que tienen los niños abusados. Lo encapsulan al dolor”, manifestó la defensa de Carina Di Marco.

Según Mantelli, lo único que Florencia llegó a manifestar fue que el padre la “acariciaba”, pero fue momentos antes de que se vinieran de Mendoza a San Luis, y a la docente “le salta la ficha porque la nena desaparece”. “Carina dice que no le dijeron nada y de las docentes, solamente Ramírez dice que le hizo ese comentario, un comentario, nada más”, sostuvo la letrada.

En cuanto a la posibilidad de lograr una condena objetiva en el contexto de condena social que hay sobre este caso, Mantelli comentó que no sabe “si se va a hacer justicia”. “No puede ser que una persona esté presa dos años, le sacaron los hijos, la torturó la sociedad y si ahora sale, ¿qué hace? Ni a la esquina va a poder ir”, opinó la letrada, quien cree firmemente en que Carina Di Marco no conocía los abusos.

Habiendo terminado esta etapa del proceso, el juicio finalizará el próximo lunes 22 de abril, después del feriado de Semana Santa. Ese mismo día se conocerá el veredicto.

Categorías: Noticias