Tercer seminario intensivo de Teatro Físico

Será cargo del prestigioso docente Pablo Bontá.

Continúan en San Luis los seminarios intensivos de Teatro Físico a cargo del prestigioso docente Pablo Bontá, quien regresa a la ciudad para brindar el tercer seminario, enfocado en la técnica de Objetos. Tendrá lugar los días viernes 28 y sábado 29 de marzo en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Luis, la primera jornada en horarios de 18:00 a 21:00 y la segunda de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Se trata del último seminario de una serie de tres, que abordó distintos ejes del Teatro Físico, y que ahora nos presenta la temática de Objetos, basada en investigaciones teatrales de los franceses Jacques Lecoq y Etienne Decroux.

El seminario está destinado a actores, bailarines, titiriteros y alumnos avanzados de alguna de estas disciplinas en la provincia de San Luis. El cupo es limitado a 30 participantes, por lo que requiere de una preinscripción al correo melifurlong@gmail.com, y la inscripción definitiva se realiza mediante el pago del arancel, $100 hasta el 14 de marzo y $130 hasta el 28, en la oficina de la Secretaría de Extensión Universitaria en el 2º piso del Rectorado, de 9:00 a 13:00. Se solicita a los asistentes que concurran al seminario con ropa negra.

Contenidos
-Principios técnicos para el uso de objetos en la escena: teatralidad, forma, tamaño, neutralidad.
-Entrenamiento en precisión y disociación corporal en el trabajo con objetos.
-Dinámicas de la acción corporal: ligado, cortado, aceleración y desaceleración. Series de entrenamiento con las dinámicas corporales.
-Improvisaciones individuales y grupales con objetos. El otro como objeto.
Bibliografía opcional: “El cuerpo poético” de Jacques Lecoq y “Palabras sobre el mimo” de Etienne Decroux.

Pablo Bontá, nominado a los Premios ACE 2010 en las ternas Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Espectáculo en Teatro Alternativo por “Cyrano, un vodevil franco-argentino”, se formó en diferentes disciplinas teatrales y trabajó como actor en teatros oficiales e independientes de la ciudad de Buenos Aires. En 1996 funda la compañía Buster Keaton, en la cual desarrolla una intensa labor orientada a la búsqueda y desarrollo de nuevas formas de expresión relacionadas con la acción como lenguaje y el denominado Teatro Físico. Como director de sus propios espectáculos obtuvo numerosos subsidios, premios y distinciones de Proteatro, Fondo Nacional de las Artes, Secretaría de Cultura de la Nación, Fundación Antorchas, etc. Fue invitado con sus producciones a festivales nacionales e internacionales (España, Alemania y Bélgica). En 2003 completa sus estudios en Londres en la Ecole du Mime Corporel Dramatique. Sus puestas más recientes son “Los cuatro cubos” (de Fernando Arrabal, 2005-2008), “Retame Zárate” (2006-2007), “Todas tus muertes” (2010), “Médico a palos” (de Moliere, 2011) y “Cyrano, un vodevil franco-argentino”, con la que se encuentra de gira nacional.

Categorías: Agenda Cultural