[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l intendente Sergio Tamayo visitó este martes el barrio Policial Nuevo, y recorrió las obras de construcción de una nueva plaza en la zona norte de la ciudad. El proyecto se trata de la renovación de dos predios contiguos, situados a ambos lados de calle Catamarca.
“La obra inició hace unos días y lleva un 17 por ciento de avance. Es una plaza que era un desafío personal porque conozco la zona. He vivido muy cerca de acá y sé lo que significa para los vecinos tener toda esta zona iluminada con nuevas tecnologías y postes nuevos, y con juegos deportivos, juegos para niños y bebederos”, dijo el intendente.
Tamayo definió además la obra como histórica, y contó que “se pensó junto con los vecinos”. “Ellos nos preguntaban cómo y cuándo se iba a hacer la obra. Y yo les decía, ‘el cómo nos lo van a decir ustedes’, el cuándo lo vamos a determinar a través de las licitaciones que tenemos que hacer. Yo no vengo a prometer absolutamente nada, quiero que ustedes me digan lo que necesitan y nosotros vamos a hacer la obra acá”, dijo el jefe comunal.
“Esta obra es un desafío personal porque he vivido muy cerquita de acá y sé lo que significa para los vecinos tener toda esta zona iluminada con las nuevas tecnologías, nuevos juegos y bebedores. Va a transformar una zona que quería transformarse en el barrio”, agregó Tamayo.
El sector es característico ya que el predio del margen este tiene una cisterna y un tanque de reserva de agua elevado, que hace años está en desuso. Para lograr un espacio recreativo y deportivo integral se instalarán islas de descanso con bancos, bebederos y cestos para residuos. También se prevé la construcción de un playón con equipamiento deportivo como arcos de fútbol y aros de básquet, nuevas veredas de hormigón con rampas de acceso y dársenas de estacionamiento. El espacio también contará con nuevos juegos saludables e infantiles, iluminados con tecnología LED y sistema para el riego de los sectores a forestar.
“Diseñamos el accionar de la Municipalidad tocando barrios que, durante 40, 50 o 60 años no tuvieron asfalto, ni veredas ni iluminación. Tratamos de devolverle con cariño la espera de tanto tiempo y especialmente trabajando en las plazas, que sean lindas y acogedoras para todas las familias, que puedan ir las personas mayores y los niños a jugar sin riesgos”, concluyó.