Tamayo habló sobre los beneficios para comerciantes, futuras obras y sus candidatos a concejales

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, durante la inauguración del Centro de Atención Vecinal (CAV) “Centro”, ubicado en Chacabuco 641, el intendente Sergio Tamayo habló con la prensa sobre diversos temas.

En primer lugar, este medio consultó al Intendente por las críticas que realizó la oposición en el Concejo Deliberante con respecto a la ordenanza para eximición de tasas y servicios a comercios de la ciudad, remarcando que tiene un alcance muy limitado porque establece que solo pueden acceder comercios que vieron interrumpida su actividad comercial, lo que dejaría afuera a muchos comercios o almacenes de barrio, por ejemplo.

“Es para todos los comercios. No es para las grandes superficies, no es para supermercados, pero después, haciendo la declaración jurada, entran todos. Es todo a través de la plataforma, a través del SIGEM y si algún comerciante tiene alguna duda, puede venir acá al CAV o al CAV más cercano”, respondió Tamayo, destacando además que el trámite para solicitar acceder a los requisitos se hace “en menos de 30 segundos” y que el interesado va a obtener el “OK o denegado en 12 o 24 horas como mucho”.

Consultado por este medio sobre si ya ha definido los candidatos a concejales de su sector para las elecciones de este año, Tamayo dijo que sí y aseguró que va a revelar sus nombres “dentro de muy poquito”. También señaló que la lista, como lo dicta la ordenanza vigente, es encabezada por una mujer “muy importante y excelente persona”.

El jefe comunal también fue consultado por futuras obras en la ciudad y, en particular, si la Municipalidad planea instalar cámaras de seguridad en los barrios, teniendo en cuenta lo ocurrido con el caso Guadalupe Lucero. “Antes de pensar en las cámaras, tenemos que pensar en la tecnología de las luminarias. Hay aparatos que no existen más y eso nos complica un poco la rapidez en resolver los problemas eléctricos, que los hemos resuelto. Lo que vamos a hacer en la ciudad Capital es la innovación de la luminaria de toda la ciudad, absolutamente toda la ciudad va a ser con LED. Y después vamos a empezar a pensar, que ya lo tenemos proyectado y planificado, el tema de las cámaras de vigilancia que van a haber en distintos barrios”, respondió Tamayo, quien además prometió que “se van a hacer obras en cada punto cardinal de la ciudad Capital, se van anexar que a través de la cooparticipación y también obras de la municipalidad”.

Para finalizar, destacó las obras realizadas en el barrio Unión, que incluyen pavimento, alumbrado con cableado subterráneo y veredas anchas. También habló sobre el plan de bacheo y aseguró que “vamos a lograr el 100% del bacheo”.

Los trámites que se puede hacer en el nuevo CAV

Sobre el nuevo CAV
“Hace a la innovación tecnológica de los recursos municipales, porque acá van a trabajar más de 40 personas que fueron capacitadas. Una persona que viene con 3 tipos de reclamos distintos se acerca a un box y se le van a resolver los 3 tipos de problemas que tenga inmediatamente, no va a tener que volver, no va a tener que hacer un trámite acá y después lo van a mandar a otro lugar. Acá se resuelve absolutamente todo trámite que vengan a realizar”, dijo el intendente durante la inauguración de este nuevo CAV, en el cual pasarán a realizarse todos los trámites que hasta ahora se hacían en el edificio de la Municipalidad sito en San Martín y Belgrano.

Esta opción además acompañada de la posibilidad de realizar casi todos los trámites de manera digital. De acuerdo a Tamayo, se ha “llegado a un 90% de digitalización de lo que son los trámites de la Municipalidad”.

El CAV por dentro

Consultado por el destino de las oficinas del histórico edificio de San Martín y Belgrano, informó que se proyecta la remodelación del lugar con una mirada cultural y turística para la ciudad.

En tanto, la directora general de Rentas, Daiana Roldán, brindó datos acerca del proceso previo a la apertura. “Es un sueño en el que venimos trabajando hace tiempo. Se ha hecho mucho esfuerzo en todo sentido, tanto en lo edilicio como en las capacitaciones al personal y el trabajo en equipo”, expresó. En ese marco, sostuvo que el objetivo es que el vecino se acerque y pueda irse con todo solucionado y detalló que cuentan con un plantel de más de 50 empleados.

“El vecino cuando ingresa se encuentra con dos tótems, uno de autogestión, donde se puede imprimir boletas y pagar por distintos medios. En el otro funciona un turnero para sacar número y ser atendido en cualquiera de los 8 boxes multifunción con los que cuenta el CAV. Se puede realizar todo tipo de trámites y consultas respecto de reclamos, boletas y servicios, entre otros”, puntualizó Roldán.

Categorías: Noticias