Susana Trimarco ya está en San Luis para interiorizarse sobre el caso Guadalupe

[dropcap style=”circle”]D[/dropcap]urante la jornada de hoy, la activista por los derechos humanos Susana Trimarco llegó a San Luis para interiorizarse sobre el caso Guadalupe Lucero. Trimarco, quien visita la ciudad acompañada de los abogados José D’Antona y Betiana Laguna, mantendrá encuentros con la familias materna y paterna de Guadalupe Lucero y mañana, viernes 2 de julio, brindará una conferencia de prensa en Potrero de los Funes.

“Venimos para poder ayudar a la familia, ya que vemos que no avanza nada la causa. Ustedes saben que ya van a ser 20 años que yo estoy en esto, que a mi hija la arrebataron de un día para el otro cuando tenía 23 años y mi nieta 3. Y yo estoy segurísima en tener experiencia en cómo se manejan esta gente cuando arrebatan una criatura. Ya han pasado muchos días, mucho tiempo y si hubiera sido un delito menor, yo creo que ya hubiéramos tenido noticias”, dijo Trimarco, en declaraciones a la prensa luego de reunirse con la familia materna esta tarde.

Trimarco dijo que “tiene muy claro” que es un caso de trata de personas. “Ninguno de los que estamos acá tenemos la capacidad para hacer desaparecer a una persona de la faz de la tierra”, remarcó Trimarco, quien desde 2002 busca a su hija secuestrada, María de los Ángeles “Marita” Verón.

La activista informó además que la fundación María de los Ángeles, que lleva el nombre de su hija raptada en 2002, se va a constituir como querellante en la causa de Guadalupe, mientras que el abogado de la causa de Marita va a representar a la familia materna.

Trimarco también fue consultada sobre el gran foco de atención que la Justicia y los medios ha puesto sobre las familias. “Eso me hicieron a mí. Yo la hacía prostituir a mi hija, mi marido se metía con usureros. Esas estrategias usan los delincuentes. No puede ser que lo mismo que le está pasando a esta familia me pasó a mi. No hay que perder más tiempo y hay que empezar la causa de cero. Y a eso se va a dedicar todo el equipo de la fundación. Yo cuento con un equipo de especialistas en la lucha contra la trata de personas”, dijo Trimarco, quien además opinó que la causa ya debería pasar al fuero federal.

En este contexto, el abogado José D’Antona remarcó que no hay ningún impedimento para que la causa tramite tanto en los juzgados provinciales como en los federales.

“Yo me recorrí todo el país, yo me he metido en los prostíbulos, en los montes, ¿qué no hice por mi hija? ¿Por qué yo no la encontré a Marita? Porque había complicidad del poder político, policial y judicial en ese momento. La mafia estaba metida dentro de la casa de Gobierno. En esto es distinto, pero hay un submundo oculto que, mientras nosotros vivimos una vida normal como familia, esa gente se sigue moviendo, porque esto está enquistado desde muchos años en nuestra vida”, comentó Dimarco.

La activista también reflexionó sobre el rol de los medios, recordando como los medios de su provincia publicaron diversas mentiras sobre su familia cuando se produjo el secuestro, y sobre la efectividad de las marchas que organiza la familia. “¿Las marcha para qué sirven? Es perder el tiempo, si acá el Gobierno está haciendo todo lo posible. Acá hay que hacer otra cosa más importante”, concluyó Trimarco.

Categorías: Noticias