Sumarán 60 identificadores de patentes

Son 28 los pórticos activos actualmente en la provincia y en 8 meses ya detectaron 700 vehículos con pedido de captura. Como consecuencia de los buenos resultados de su aplicación, el Ente Control de Rutas colocará próximamente 60 nuevos identificadores de patentes en diversos puntos de la provincia.

Desde que se implementó el sistema de identificador de patentes hace ocho pemses se detectaron 700 vehículos con pedidos de captura por distintos motivos, de acuerdo a la base de datos de la Dirección Nacional del Registro del Automotor (DNRPA). La mayor cantidad de alertas se emitieron en los pórticos de Desaguadero y La Cumbre. Aseguraron que la principal irregularidad es la falta de documentación para concretar la transferencia del automóvil.

“Estamos muy conformes, contentos y orgullosos. Día a día el desarrollo aumenta y el sistema se perfecciona”, aseguró Nicolás Anzulovich, director del Ente Control de Rutas.

Adelantó que el área técnica desarrolla un detector de velocidad para incorporar al sistema, tal cual como está instalado, y así emitir alertas a la Policía si los conductores superan la máxima permitida.

Además, aseguró que trabajan coordinadamente con los ministerios de Ciencia y Tecnología y Seguridad, para que los efectivos policiales reciban las alertas por vehículos con irregularidades en su dispositivo móvil, mediante una app exclusiva. “Por eso queremos que sean ellos los que usen directamente el sistema, y no que nosotros tengamos que hacer de intermediarios”, indicó Anzulovich.

Otras provincias buscan imitar el sistema provincial de identificación de patentes

El buen funcionamiento del sistema de identificación de patentes atrajo la atención de otras provincias, e incluso países, que motivados con la idea de replicarlo en sus territorios ya se contactaron con el organismo provincial para conocer su funcionamiento y posteriormente adquirirlo.

“Ya tenemos muchos pedidos de otras provincias para que coticemos el sistema, porque lo quieren adquirir. Es el caso de la provincia de Córdoba, La Pampa y varios municipios de la provincia de Santa Fe, que ya tienen las cotizaciones de modo formal para comprar el sistema, el que venderíamos para posteriormente instalarlo nosotros”, afirmó Anzulovich.

No es la primera vez que el Ente recibe el reconocimiento e interés por parte de otras administraciones. También pasó lo mismo con el sistema de pesaje dinámico. El desarrollo de este moderno sistema para el cuidado de las rutas de la provincia llamó la atención de distintos puntos de la Argentina y también de otros países, como es el caso de Brasil.

Categorías: Noticias