El día de ayer, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura mantuvo un encuentro con 33 empresarios de la construcción, durante la cual destacó la decisión del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, de invertir $5.000 millones en obras para toda la provincia. “San Luis es la única que está llamando a licitación, mientras que a nivel nacional vemos una parálisis importante”, dijo el ministro, quien reiteró que “la contratación de mano de obra local es prioridad para el Gobierno provincial”.
Otro punto que destacó Tomasevich es que este gran esfuerzo que está haciendo la provincia es para que las empresas distribuyan mano de obra, en especial en los parajes.
Tras el encuentro, el ministro explicó que hablaron de los síntomas más fuertes que se sentirán por los recortes en obras públicas dispuestos por el Gobierno Nacional y sobre las expresiones del jefe de Gabinete, Marcos Peña, que anunció la llegada de “una tormenta y que venían meses con mucha turbulencia y de mucho frío”.
En contraposición, señaló la política del gobernador Alberto Rodríguez Saá de invertir $5.000 millones en obras. “Por eso tenemos el compromiso de los empresarios de comprender esta situación y cuidarla para poder presentar precios, proyectos y mano de obra local”, dijo el funcionario.
“San Luis es la única provincia que está llamando a licitación, mientras que a nivel nacional vemos una parálisis importante, con reclamos de muchas provincias por la demora en más de cuatro meses en los pagos de las obras nacionales en ejecución”, ilustró.
Tomasevich y los empresarios también hablaron de la preocupación por el comportamiento de la macroeconomía. “Es un aspecto que tuvimos en cuenta con el Ministerio de Hacienda a la hora de confeccionar los distintos pliegos licitatorios contemplando todas las variables económicas nacionales”, dijo el ministro.
“Saben, además que esta obra pública se hará. Tenemos el antecedente de 2015, cuando asumimos con casi $900 millones de deuda en obra pública. Pero ahora están los fondos disponibles y sin contar con la deuda que la Nación mantiene con San Luis, que si llega, tendrá un impacto muy fuerte en la obra pública futura”, concluyó Tomasevich.