Hace instantes, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, hizo anuncios en el SUM de la Universidad de La Punta en materia de educación, deporte y cultura en el marco del mega plan de obras Sueños Puntanos. Es la segunda jornada de anuncios del mencionado plan y mañana serán sobre tecnología, parques, etc.
Antes de que el Gobernador comenzara con los anuncios, tomó juramento a Alicia Bañuelos como rectora de la ULP, cargo que desempeñó desde la creación de la universidad en 2004 hasta 2012.
Educación
-Introducir nivel secundario generativo en las escuelas rurales en todos los parajes de la provincia. “Disculpas a ellos si alguna vez los hemos tenido olvidados”, dijo el mandatario a los pobladores de los parajes. Son 149 secundarias.
-Construcción de la segunda escuela generativa del club Victoria.
-Centro de formación integral con Apadis en La Toma.
-Refacción de la réplica de la Casa de Tucumán en La Punta.
-Puesta en valor de la escuela Santos Ortiz y Marie Curie.
-Refacción del laboratorio de la escuela Modelo de Villa de Merlo.
Deporte
-Construcción de pileta cubierto climatizada semiolímpica en el Ave Fénix. Presupuesto cercano a los $34.000.000 con un plazo de ejecución de 330 días. El Gobernador preguntó si en la pileta se podrán practicar saltos ornamentales y le respondieron que no. Solicitó que la pileta sea apta para ello.
-Puesta en valor de casa histórica de Quines para la realización de actividades deportivas, culturales y escuela generativa. Presupuesto más de $43.000.000 y su ejecución demandará cerca de un año.
-Construcción de canchas profesionales de bochas en los clubes que tengan el cerramiento realizado.
Cultura
-Creación de bandas de música, coros y danza para incluir a más de 2.000 personas en diversos puntos de la provincia.
-Publicación en septiembre de todos los trabajos de la 1ª y 2ª edición del concurso Historias de mi Pueblo y su Gente. Se anunció la 3ª edición del mencionado concurso.
-Publicación de las obras completas de Jesús Liberato Tobares.
-Puesta en valor y recuperación de la gruta de Inti Huasi.
-Creación del museo y taller artesanal del vidrio en Jarilla.
-Fábrica artesanal de alfombras para inaugurar el 15 de diciembre de 2018.
-Centro de capacitación creativo y cultural con orientación económica en La Carolina y se desarrollan talleres de telar, gastronomía con el objetivo de recuperar las comidas típicas puntanas. Lanzamiento 13 de agosto.
-Agenda cultural mensual y anual.