SerBa: intimaron a cientos de deudores morosos

En total, la deuda total llega a los 12 millones de pesos.

Personal de Servicios Básicos de la Municipalidad de San Luis comenzó este lunes a distribuir cientos de intimaciones a usuarios que adeudan el servicio de agua, en distintos barrios de la ciudad.

Divididos en dos turnos, cinco grupos salen por la mañana y otros cinco por la tarde, repartiendo notificaciones en cada domicilio, en las que figura la deuda que consta en los registros de Ser.Ba. e invitando al frentista a presentarse en 48 horas a las oficinas de Ingresos Públicos, en San Martín y Belgrano.

También se comunica que, en caso de no hacerlo, se procederá al corte o restricción del servicio, según faculta la Ordenanza 2698/97, y a iniciar las acciones judiciales hasta lograr el efectivo pago del servicio prestado.

Asimismo, se informa que existen planes especiales de pago para que regularicen su situación, “en cuotas muy accesibles”.

En ese sentido, la directora de Ingresos Públicos, Alejandra Pina Más, confirmó que son planes muy convenientes, porque se puede cancelar la deuda hasta en 36 cuotas, con el 1 % de interés mensual. Y en caso de pago al contado, se eliminan los intereses y se cobra la deuda histórica.

“Las deudas por las que se está intimando son todas superiores a los 3 mil pesos, e incluso algunas llegan a 15 ó 20 mil, por lo que en muchos casos se trata de usuarios que nunca pagaron el servicio. Es grave que para muchos se haya hecho una costumbre no pagar, porque es un acto que perjudica a todos, dado que al no haber ingresos cuesta mucho mantener el servicio y efectuar inversiones”, afirmó Edgar Magallanes, director de Gestión y Administración de Ser.Ba.

“Hasta ahora no se ha querido restringir el servicio, pero lamentablemente es la única manera que el propietario entienda que debe abonar el agua, como cualquier otro servicio. Estamos hablando de algo vital para la vida humana y no puede ser que exista tanta indiferencia e insensibilidad”, enfatizó.

Los trabajadores, al mismo tiempo que efectúan las notificaciones, realizan controles para detectar casos de derroche. En tal circunstancia, proceden a labrar el acta de infracción al propietario, que luego es girada al Juzgado Municipal de Faltas.

Según fuentes de Hacienda, la morosidad en el pago del agua llega al 60% y representa una deuda cercana a los 12 millones de pesos.

Otros trabajos
Por otro lado, Servicios Básicos de la Municipalidad de San Luis informó que continúa con trabajos planificados de extensión de la red de cloacas.

Tres de los lugares en los que está trabajando son en la intersección de calles Los Algarrobos y Houssay, en calle Buenos Aires y Lafinur y en el barrio Juan Gilberto Funes.

También se efectúa la reparación de cañerías de cloacas en calle 25 de Mayo y Gral. Paz y arreglo de tapas de cloacas en distintos sectores de la ciudad.

Otras tareas que se realizan en la red de agua consistentes en nuevas conexiones, cambio de caño maestro en barrio Ampare y purga de cañerías en calle Dominicos Puntanos.

A estas labores se suma la lectura de medidores en distintas zonas de la ciudad y la atención de los reclamos que recibe diariamente esta dirección.

Categorías: Noticias