Senadores: detallado informe de Zabala Chacur sobre la situación epidemiológica de San Luis

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, dio un informe sobre la gestión del Gobierno en el Senado que se centró en un completo panorama sobre la situación epidemiológica de la provincia respecto a la pandemia.

Es importante mencionar que la última vez que la funcionaria expuso en la Legislatura fue ante los senadores el 31 de julio del año pasado. El artículo 13 de la Ley de Ministerios establece que el informe debe ser mensual e intercalando entre la Cámara de Diputados y Senadores.

Muchos de los aspectos del informe de este viernes sobre el coronavirus en la provincia que brindó Zabala Chacur son publicados diariamente o fueron subidos en las últimas semanas por La Gaceta.

Según los últimos datos provinciales, la jefa de Gabinete dio a conocer que la tasa de incidencia en los últimos 14 días es de 1.819 infectados cada 100.000 habitantes. La razón de crecimiento de casos es de 0,84 (el techo es de 1,2.). El tiempo de duplicación de casos es 84,95 días.

Al igual que lo hizo el Gobernador hace varias semanas, Zabala Chacur señaló que el sistema de salud provincial está tensionado y no han faltado camas para la internación de pacientes de Covid-19. En este sentido, dijo que en el Hospital Ramón Carrillo se habilitaron 74 camas habilitadas para pacientes con bajo requerimiento de oxígeno.

En otro punto de su alocución, expuso el gráfico de la cantidad de casos diarios desde el inicio de la pandemia, algo que La Gaceta hace diariamente desde el año pasado.

Señaló que el pico de la primera ola fue el 23 de octubre con 509 casos, pero en realidad fue de 510 contagios. La segunda ola comenzó el 28 de marzo de 2021 y el pico fue el 23 de abril con 1.156 positivos como informó este medio meses atrás.

La funcionaria consideró que la segunda ola es “mucho más agresiva” por las nuevas cepas que circulan en la provincia como la de Manaos, Reino Unido, Río de Janeiro y Andina y la original de Wuhan.

Al igual que informó La Gaceta el mes pasado, la mayor cantidad de contagios están en los departamentos Pueyrredón y Pedernera. El motivo es que son los que mayor población tienen.

Testeos

Zabala Chacur mencionó que desde el 4 de abril se superó el porcentaje de testeo del 10% recomendado por la OMS. El porcentaje de positividad creció hasta llegar al 26% el 27 de mayo como informó este medio.

El Gobierno puntano está gastando mensualmente $421.463.570 en testeos, lo que da un promedio diario superior a los $14 millones.

Muertes

Uno de los datos que expuso la jefa de Gabinete es que el 75% de los fallecidos con Covid-19 no estaban vacunados. Por otra parte, el 73% de los decesos padecían una comorbilidad.

Vacunación

Los datos más recientes de la vacunación contra el coronavirus revelan que hay más de 254.000 personas inscriptas y fueron inoculadas más de 157.640 que es poco más del 62% de los inscritos.

San Luis es la tercera jurisdicción mayo mayor porcentaje de población vacunada con la primera y segunda dosis.

Un importante punto del informe de Zabala Chacur es que se dieron a conocer los porcentajes de vacunación según la edad de los inscriptos. En la franja 90 y mayores de 100 años se vacunó al 100%, en la de 80 – 89 a más del 97%, 79 – 60 a más del 95%, 50 – 59 a más del 93%, 40 – 49 al 35% y 30 – 39 el 35%, 20 – 29 al 22%.

El 94% del personal de salud público y privado que se inscribió fue vacunado contra el coronavirus con la primera dosis y el 25% tiene las dosis.

Luego de exponer por una hora y media, los senadores realizaron preguntas a la jefa de Gabinete pasadas las 14 horas.

Cuando una de las preguntas de los legisladores apuntó a que se diera a conocer la cantidad de funcionarios vacunados, Zabala Chacur invocó la ley de protección de datos personales para no revelar quiénes son, tal como lo hizo el Gobierno meses atrás ante el requerimiento de un diputado opositor.

Sin embargo, la funcionaria dio a conocer que el 90% de los funcionarios tienen aplicada una dosis y el 24% las dos.

Categorías: Noticias