El informe, de 15 páginas, se presenta con un margen de error de +/- 2,7%, e incluye una suerte de “prode” de eventuales balotajes entre el presidente Mauricio Macri y cinco opositores peronistas: la ex presidenta Cristina Kirchner, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; y los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; San Juan, Sergio Uñac; y San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
“Según los datos de Synopsis, todos perderían hoy contra el Presidente, pero con números diferentes. Y llamativos. Aunque lejos como el resto, el que más mide es Rodríguez Saá, quien en 2011 se presentó para desplazar a Cristina de la Casa Rosada y sacó sólo el 7,96% de los votos. El puntano aparece ahora en el mano a mano con una intención de voto de 32,9%, pero a más de 14 puntos de Macri”, señalaron desde Clarín.
“Cristina, en tanto, está entre las que más mide, arriba de los 32 puntos (lejos del 54,11% de 2011), pero polariza tanto con Macri que bajan los indecisos (18,1%), el Presidente llega a 49,4% y la distancia se amplía a casi 17 puntos. Una diferencia similar a la que Macri le sacaría a Uñac”, continuó el periódico oficialista nacional.
“El líder de Cambiemos partiría así de un lugar favorable. La duda es cuánto mérito hay en la gestión y cuánto cosecha por la falta de un opositor consolidado”, concluye el artículo de Clarín, el cual reafirma además que el PRO irá en 2019 por una triple reelección, con Mauricio Macri en Nación, María Eugenia Vidal en provincia de Buenos Aires y Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Clarín además insiste que la campaña del oficialismo nacional comenzará luego luego del Mundial de fútbol de Rusia.