“Solicité esta primera audiencia para que el Gobierno nacional cumpla con su parte del convenio que el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo de Julio De Vido, firmó con la Provincia el pasado 10 de octubre, representada en esa oportunidad por el anterior ministro, Gastón Hissa, para llevar adelante el programa de construcción de viviendas denominado Techo Digno”, explicó Lucero, quien asistirá junto a la contadora Ivana Furlán, jefa del Programa Planeamiento y Gestión de Recursos del Ministerio.
La funcionaria ya le había anticipado a López que acudiría a verlo los primeros días de este año, cuando coincidieron en la última asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda hace poco menos de un mes.
“El monto de los $91 millones que adeuda Nación es sólo una parte de la financiación por la edificación de las 250 casas del Plan Progreso que se entregaron el pasado 17 de diciembre en el complejo La Ribera, de la ciudad de Villa Mercedes, y las 150 del mismo plan, cuyas llaves se entregaron el pasado 20 de ese mes para completar el barrio de 500 viviendas”, reza el parte de prensa provincial.
Respecto a esto último, llama la atención que el Gobierno provincial jamás ha promocionado o destacado que se estuvieron construyendo viviendas en San Luis utilizando, o a la espera de, fondos nacionales.
“Esas 400 familias – explicó la ministra -, ya están habitando sus nuevos hogares y no hemos recibido ni siquiera el primer desembolso del inicio de obra, siendo que hemos cumplido con todos los requerimientos que nos han solicitado, que en un inicio fue la presentación del proyecto y, posteriormente, las certificaciones de obra a medida que avanzaba la construcción de las casas”, dijo Lucero.
En el marco de este mismo programa, Techo Digno, Lucero anticipó que ya se está trabajando en un nuevo proyecto de edificación de viviendas que se presentará la primera quincena de abril de este año, pero se hará “luego que Nación nos transfiera los fondos que nos adeuda”. “Reclamaré todas las veces que sea necesario”, concluyó la ministra.