Se viene la tolerancia cero de alcohol para los conductores

En países y provincias vecinas ya se aplican leyes en el mismo sentido.

Como informó La Gaceta hace casi dos semanas, el diputado José Giraudo presentó en la legislatura un proyecto de tolerancia cero con respecto al consumo de alcohol para los conductores. Iniciativas en el mismo sentido ya se aplican en otras provincias y países como Chile y Brasil.

“Al día de hoy, los controles de alcoholemia tienen permitido 0,5 gramos de alcohol en sangre para conductores particulares, para motos 0,2 y para profesionales 0. El proyecto quiere llevar a 0 todo. La idea es que no se lleve a especulaciones cuánto se puede tomar para llegar a esa medida de 0,5 o 0,2 permitido”, comentó el jefe del Programa Seguridad Vial, Ramiro Belzunce.

El funcionario se mostró de acuerdo con el proyecto de ley y agregó que en Mendoza y Córdoba existen leyes similares, en esta última se promulgó en marzo.

En Córdoba la aplicación de esta ley fue criticada por el sector gastronómico alegando que al reducirse el consumo de bebidas alcohólicas bajan los ingresos de bares, boliches y restaurantes.

En Chile, la tolerancia cero de alcohol en conductores empezó a aplicarse en 2011. En el primer año de aplicación descendieron el 28% las muertes en accidentes de tránsito.

Por otra parte, es importante destacar que recientemente, el Concejo Deliberante de Villa Mercedes aprobó la ordenanza del conductor designado para las personas que asistan en autos a boliches. Además, se impulsan iniciativas similares en San Luis y Merlo.

Categorías: Noticias