Se termina el sistema de pares e impares en el Gran San Luis y Villa Mercedes

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta noche, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, anunció que, a partir de mañana, se va a dejar de aplicar el sistema de pares e impares en el Gran San Luis y Villa Mercedes. “Las cosas han salido como lo esperábamos, y yo diría, no abusando de la palabra, bien. Hemos mejorado”, dijo el Gobernador.

El Gobernador luego se refirió al índice que dio a conocer el pasado 26 de octubre, el cual “compara dos cuarentenas con el porcentaje de aumento semanal de los casos y saca un valor X. Si este valor X es 1,2 o menor, nos encontramos en una muy buena situación, y si es mayor no”.

Hoy en día, la provincia está en 0,84, mientras que Pueyredón y Pedernera, los departamentos que han registrado un mayor número de casos, registran índices del 0,80 y 0,70, respectivamente. En cuanto a la duplicación de casos, Rodríguez Saá señaló que en el peor momento de la pandemia teníamos una duplicación cada 3 días y que esa cifra ahora es de 34,1 días. “Hay que reconocer el enorme trabajo de nuestro sistema de salud”, dijo Rodríguez Saá, quien dijo que “estamos todos con el mismo status sanitario, que es un pico moderado alto, con bastante amesetado”.

El otro gran anuncio consiste en un “permiso” que las personas residentes en la provincia de San Luis van a poder solicitar para salir del territorio provincial, “para realizar trámites”, por 72 horas, sin necesidad de realizarse un test de PCR. Cabe recordar que provincias vecinas como Mendoza y Córdoba ya no solicitan a nadie un PCR para ingresar a las mismas, por lo que el tránsito sería relativamente libre.

Este nuevo protocolo va a entrar en vigencia el próximo lunes y se deberá tramitar a partir del portal web del Gobierno provincial.

En cuanto a las personas que viven en otras provincias, y hasta que entre vigencia el protocolo de la temporada turística, se les permitirá el ingreso a la provincia presentando un PCR negativo dentro de un plazo de 72 horas. “A los fines de facilitar el cumplimiento del protocolo de ingreso y sabiendo que actualmente muchos de los laboratorios que realizan análisis de PCR, no pueden garantizar la entrega de resultados a la brevedad, se decidió extender a 72 hs la presentación del resultado del análisis que permite cumplimentar la solicitud de ingreso. Recordamos que este plazo se contabiliza desde la toma de muestra para dicho análisis”, indicó la jefa del programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube.

Más anuncios
Rodríguez Saá anunció que el próximo jueves se va a producir la visita del ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García, quien va a traer “propuestas a las que San Luis va a adherir”. También se va a tratar el tema de la vacuna del coronavirus. En este sentido, el mandatario dijo que nos “vamos a preparar” para que San Luis esté entre las primeras provincias en recibir la vacuna, “la cual va a ser gratuita y universal”.

El Gobernador también reafirmó la realización de la Procesión Cívica de la escuela Normal Mixta, para lo cual se les realizará un PCR a los alumnos del último año 24 horas antes del evento. Si la situación epidemiológica de la provincia sigue mejorando, se va a poder ampliar e invitar a alumnos de 5to año de la escuela y/o abanderados de otras instituciones.

En cuanto a las fiestas de egresados, Rodríguez Saá dijo que se va a realizar con un protocolo similar al de la Procesión Cívica. “En principio solamente los chicos, un grupo reducido de docentes y directivos, y un grupo reducido de familiares”, dijo el Gobernador, señalando que todos tendrán que hacerse un PCR, pero no aclaró si va a ser gratuito o no. “Va a ser como un ejemplo, como un test en la Argentina”, dijo el Gobernador.

Categorías: Noticias