“El tema principal son las pautas salariales, ya que estamos muy lejos de lo mínimo de las demás policías”, dijo Ledesma ayer a la mañana, mientras esperaba ser atendido en la Jefatura Central, precisando que en este nuevo petitorio se solicita un salarió básico de $10 mil. Otro punto económico importante es dejar de lado el 15% que la Jefatura se cobra de cada adicional que realizan sus efectivos.
Ledesma también se refirió a todas las inversiones que el Estado provincial ha estado realizando desde la protesta de agosto, como la refacción de dependencias policiales y la compra de vehículos, uniformes y municiones, siempre esquivando otorgarle un aumento a los efectivos. “No estamos en desacuerdo con la compra de móviles, ¿pero quién es el que maneja eso? El efectivo policial. Si vos no tenés un efectivo policial bien pago, que tome su descanso necesario, eso no sirve de nada”, comentó el inspector retirado.
Obviamente, otro de los puntos es la reincorporación de las personas que, a raíz de la protesta pasada, fue sumariada. Además, se pide una respuesta más ágil de las ARTs policiales y “que se prevea la posibilidad de volver a los dos cuadros, el de oficiales y suboficiales, para poder encuadrar a los alférez y los auxiliares, porque nunca se sabe lo que son”.
En cuanto a la mesa de negociación que se abrió luego de la toma de la Jefatura, Ledesma comentó que esta todavía no ha arrojado ningún resultado favorable. “No se tomaron los recaudos necesarios. No podemos ir en contra de nuestros propios compañeros, pero yo calculo que tendrían que haber hecho todo por escrito porque acá nadie sabe nada. No le mostraron el papel a nadie que diga esto tratamos, esto es lo que se peleó. No hay comunicación”, concluyó Víctor.
Se van a ir rotando con familiares que iban a ir llegando. “Vamos a esperar, porque el petitorio tiene un plazo de 24 horas para una respuesta”, dijo María Flores Parra, esposa de un efectivo policial, quien además comentó que se irán rotando los grupos de familiares que, durante estos días, mantendrán viva la protesta.
Además, se intentará lograr el apoyo de gremios y sindicatos de la provincia, como Amppya, el cual ya se ha sumado al reclamo. Tras comentar que este es un momento clave para reanudar el reclamo, Flores Parra recordó la protesta de agosto pasado. “Nosotros tenemos un precedente. Nosotros iniciamos la lucha antes. Este momento es el propicio”, concluyó la mujer.