“Se están cagando en la gente”: intenso debate en la Cámara de Diputados por la medida judicial en contra de las medidas económicas del gobierno

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta tarde se vivió un intenso debate en la Cámara de Diputados, con motivo de un proyecto de declaración repudio presentado por el oficialismo provincial que, curiosamente, no es en contra del fallo del juez Federal Esteban Maqueda, sino por las medidas solicitadas por el comité electoral de Juntos por el Cambio y luego requeridas por el fiscal Cristian Rachid.

“Caraduras. Tuvieron durante 18 meses, tuvieron muertos de hambre a todos los sanluiseños durante toda la pandemia y no implementaron ni una política pública para que las pymes no cerraran. 18 meses sin una medida y ahora vienen a decir que nosotros venimos a obstaculizar”, disparó Gastón Hissa, de San Luis Unido, quien luego agregó: “Se están cagando en la gente”.

El grueso de los argumentos de la oposición se centró, con justa razón, en todos los proyectos que presentaron a lo largo de la pandemia solicitando medidas económicas para distintos sectores, como jardines de infantes, academias de danza, del sector turístico y comerciantes, entre otros; y que el oficialismo rechazó.

Por el lado del oficialismo, muchos esquivaron el tema de estos proyectos de la oposición, salvo Daniel González Espíndola, quien argumentó que “cuando se daba prioridad a la cuestión sanitaria, todos los recursos estaban dirigidos a defender la salud de todos los puntanos”, y que “pedir los créditos o pedir que se abriera o que se llevara adelante cada uno de estos proyectos, que es verdad que los presentaron, fue algo totalmente a destiempo”. “Tienen miedo de que cuando les llegue la plata se les vuelva todo en contra. Erraron la estrategia y se pasaron de largo en la última curva”, dijo el legislador, quien además aclaró que él es kirchnerista, pero Alberto Rodríguez Saá no.

Otros oficialistas apelaron a discursos sobre la ilusión de la gente, señalando que Claudio Poggi las estaba destrozando o jugando con ellas.

En este aspecto del debate cabe detenerse, porque habitualmente el oficialismo no ataca ni menciona a Poggi por su nombre. Su técnica, hasta ahora, fue decir “la otra gestión”, “la gestión anterior”, “la oposición”, “la derecha” o “el macrismo”, entre otros. El día de hoy, se lo mencionó por nombre y apellido en múltiples ocasiones.

En particular, los oficialistas apuntaron a los créditos para empleados municipales que Poggi entregó durante su gobernación a empleados municipales. El contraataque a esto vino por el lado de la oposición, recordándole al oficialismo como el Frente de Todos frenó a través de la Justicia Electoral una medida similar de la presidencia de Mauricio Macri.

Este debate duró prácticamente 4 horas, con los distintos sectores echándose en cara las hipocresías y contradicciones en las que constantemente caen los políticos. El mejor ejemplo de esto es una frase de la oficialista Fernanda Spinuzza, refiriéndose a las medidas económicas del Gobierno y la actitud de la oposición. “Ellos las pedían y ahora las votan en contra”, dijo la diputada. Obviamente, esto también significa que cuando la oposición pedía estas medidas, el oficialismo, que ahora las considera de extremísima urgencia, las votaba en contra.

Finalmente, este proyecto de repudio se terminó aprobando por 23 votos positivos a 10 negativos.

Categorías: Noticias