[dropcap style=”circle”]A[/dropcap]l igual que el pasado 23 de junio, los gremios y sindicatos de la provincia han sido convocados para un acto en Terrazas del Portezuelo. Y también al igual que el 23 de junio, los días previos a la convocatoria han estado cubiertos de distintos reclamos salariales. Por ende, se espera que hoy, aproximadamente a las 18 horas, se realice un anuncio salarial de este tipo.
Uno de los reclamos salariales fue realizado por ATE el pasado lunes. En su comunicado, el gremio pidió “una urgente revisión de los aumentos otorgados a la fecha, para no seguir perdiendo salario ante este flagelo inflacionario”.
“La inflación continúa subiendo y el Gobierno Nacional por diferentes motivos no logra controlarla.
La última medición del INDEC informó que para el mes de septiembre fue de un 6,2%, llegando a una acumulada anual de 66,1%”, dice el comunicado de ATE, destacando que el aumento salarial otorgado por el Gobierno provincial acumula, en lo que va del año, acumula un 50%, lo que lo deja “un 16,1% por debajo de la inflación”.
“El pedido puntual para el señor Gobernador es que al 10% que está previsto para el mes de diciembre, lo podamos percibir con los haberes de octubre. Ahí quedaríamos en un 60%. Y que active la cláusula gatillo, en función de los meses posteriores. Tenemos que ir de la mano de la inflación y no correrla por detrás”, manifestó Luciano Cardarelli, secretario general del Sijupu, el cual firmó una nota junto a ATE, APTS y los gremios docentes UTEP, UDA y ASDE.