Se definieron los bloques y las comisiones del Concejo Deliberante 2022

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta mañana, durante un trascurso de más de dos horas, el Concejo Deliberante definió sus comisiones de trabajo para el año 2022 y se conoció la conformación de bloques.

Las novedades en materia de bloques es la separación, en dos bloques unipersonales, de Juntos por San Luis, que era integrado por Javier Suárez Ortiz y Otoniel Pérez Miranda. De este modo, Suárez tendrá su bloque llamado UCR San Luis, mientras que el de Pérez Miranda será el PRO. También cabe destacar que el Frente Justicialista de Todos este año será un interbloque, ya que Daniela Serrano tendrá su propio bloque, llamado Partido de la Victoria.

De este modo, el interbloque oficialista contará con 8 integrantes, mientras que la oposición va a estar dividida en un bloque de 3 miembros y 4 unipersonales, incluyendo a Carlos Ponce, que no es netamente opositor.

Los bloques quedaron compuestos de este modo:

Unidos por San Luis
– María del Carmen Molina
– Agustina Arancibia Rodríguez
– Guillermo Fabián Araujo (Presidente)

Identidad Popular
– Carlos Alberto Ponce (Presidente)

UCR San Luis
– Javier Suárez Ortiz (Presidente)

Pro – Propuesta Republicana
– Jesús Otoniel Pérez Miranda (Presidente)

Libres del Sur
– Ailén Chaine (Presidenta)

Interbloque Frente Justicialista de Todos
– Juan Martín Divizia (Presidente del interbloque)
– María Agustina Gatto
– Paulina Calderón
– Gastón Témoli
– Julieta Ponce
– Alejandro Cordido
– Lautaro Ojeda
– Daniela Serrano (Partido de la Victoria)

En cuanto a la conformación de comisiones, este año se optó por un modelo “fluido”, donde, en vez de tener 3 miembros (2 por la mayoría y 1 por la minoría) como lo establece la Carta Orgnánica, el número de integrantes variará según la comisión. Algunas comisiones tendrán 7 y otras 3 miembros, pero siempre garantizando la mayoría y el quórum propio del Frente Justicialista de Todos.

– Legislación e Interpretación: Cordido, Témoli, Serrano, Gatto, Carlos Ponce, Arancibia y Pérez Miranda
– Hacienda: Témoli, Ojeda y Araujo
– Obras Públicas: Chaine, Molina, Témoli, Calderón y Cordido
– Salud pública e Higiene: Cordido, Serrano y Arancibia
– Previsión Social, Educación y Cultura: Gatto, Serrano y Molina
– Mujer, Niño y Ancianidad: Calderón, Molina y Serrano
– Seguridad: Serrano, Calderón y Arancibia
– Turismo: Gatto, Ojeda y Araujo
– Juventud: Gatto, Julieta Ponce y Molina
– Investigadora: Araujo, Gatto y Divizia
– Transporte: Julieta, Témoli, Divizia, Suárez Ortiz y Arancibia
– Interbloques: Divizia, Carlos Ponce, Araujo, Chaine, Suárez y Pérez Miranda

En cuanto a proyectos, como siempre ocurre, los únicos que se trataron en esta primera sesión fueron declaraciones de interés, con un claro enfoque en la mujer. Así es como se trató sobre tablas y se aprobó declarar de interés municipal el ciclo de charlas de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer, donde se destacó la perspectiva de género del cardiólogo Jorge Luis Álvarez, quien expuso ante los concejales. Agustina Gatto fue la miembro informante de este

Un proyecto similar que también se aprobó fue declarar de interés municipal las actividades que se realizarán en el marco de la lucha contra la endometriosis, solicitándole al Poder Ejecutivo iluminar en tonos amarillos los edificios municipales en señal de apoyo y acompañamiento a la lucha que día a día afrontan las mujeres.

Además, se aprobaron distintas resoluciones de la Presidencia del Concejo, incluyendo una referida a la adhesión al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo del 2022, invitando a las trabajadoras de la institución a una jornada de reflexión, a desarrollarse el 7 de marzo a las 10 horas, en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Un momento llamativo de la sesión se dio cuando se conoció que había 3 proyectos referidos a que toda la documentación del Concejo Deliberante incluya una leyenda en conmemoración de los 40 años de la Gesta de Malvinas. En este sentido, el presidente del bloque Unidos por San Luis, Guillermo Araujo, sintió que el proyecto de su espacio fue dejado de lado para darle prioridad al del oficialismo, lo cual terminó en un debate carente de sentido de varios minutos. Finalmente, Araujo se calmó cuando desde el oficialismo se prometió un preferente despacho de la comisión de Legislación que trate los 3 expedientes.

Categorías: Noticias