“Se debe reformar en gran parte el sistema de coparticipación”

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n el marco del plan de regularización tributaria que lanzó esta semana la Municipalidad de El Trapiche, La Gaceta Digital dialogó con el intendente de la localidad, Juan Manuel Rigau, quien se refirió a la necesidad de “reformar en gran parte el sistema de coparticipación”.

Rigau destacó que por más que El Trapiche tiene superávit financiero, lo que marca una gran diferencia con el estado de endeudamiento con el que recibió la Municipalidad, para hacer obras de envergadura se necesita el apoyo de la provincia o de la Nación.

“Lo que nos preocupa es que la coparticipación es muy baja, por varias razones. Primero porque es muy bajo de por sí el porcentaje. En San Luis se reparte el 8%, cuando a nivel país es el 15%. Y segundo, municipios como el nuestro tenemos una actualización vieja de nuestro censo; entonces nos coparticipan sobre 1.500 habitantes cuando, en realidad, hoy El Trapiche tiene 5.000 habitantes estables y 20.000 en temporada. Eso lo hace muy difícil, porque con una coparticipación para 1.500 habitantes estás manteniendo a 20.000 en la temporada turística. Y si hacés un promedio, tenés alrededor de 8.000 personas por mes”, comentó el intendente, quien subrayó que aun actualizando los datos del censo, no alcanzaría para cubrir la demanda turística.

“La coparticipación debe tener en cuenta cuestiones como estas, pero también otras, como la distancia a la Capital y centros urbanos, y las diferencias ambientales. La localidad de Unión, que tiene que ir a buscar el cemento a 200 kilómetros, recibe el mismo monto que nosotros que estamos a 30. O nosotros que tenemos un bombeo permanente de agua y de cloacas por nuestra geografía, o que no tenemos gas natural y es uno de los lugares más fríos de la provincia, no tenemos ningún extra para poder mantener o solventar estas situaciones. Por eso planteamos que se debe reformar en gran parte la coparticipación”, manifestó Rigau.

La magra coparticipación sanluiseña es un tema que muchas veces ha sido puesto de relieve en la Cámara de Diputados en múltiples ocasiones, pero siempre son bloqueados por el oficialismo provincial. Rigau cuando era legislador impulsó, junto a Alberto Fara, un proyecto sobre esta temática, pero fue rechazado. Obviamente, los intendentes oficialistas nunca denuncian el bajo porcentaje de coparticipación, pero Rigau asegura que “bajo la mesa, todos te dicen que están en la misma situación”.

Para finalizar, Rigau destacó que muchos municipios tienen hoy en día más obligaciones que antes, como jardines maternales o secretarías de seguridad. “Cada vez tenés más acciones, pero no recibís los fondos que la Nación si le envía a la provincia para esas cosas”, concluyó el intendente de El Trapiche.

Categorías: Noticias