[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l pasado 16 de septiembre, en el Día Nacional de las Juventudes, chicos y chicas de toda la provincia fueron destacados en nueve categorías por su labor y disciplina en ramas como artísticas, deportivas y académicas o por sus buenas acciones y contribuciones a la sociedad.
El acto se realizó a las 18 en el Centro Cultural Puente Blanco y contó con la presencia del secretario de Juventudes, Emiliano Blanco; familiares de los destacados e invitados de honor y las juventudes reconocidas.
“La elección del día para hacer entrega de estos premios fue en conmemoración de La Noche de los Lápices. Hicimos este evento donde buscamos reconocer estas historias de la lucha de los jóvenes, en distintos ámbitos. Ahora, van a quedar para siempre plasmadas en el la segunda edición del libro digital del Premio Provincial de las Juventudes”, reflexionó la jefa del Programa de Gestión y Evaluación de Políticas Públicas, Andrea De la Nava.
En total se inscribieron 22 grupos, que abarcan a más de 140 jóvenes, y 72 postulantes individuales. Luego, 14 jurados de toda la provincia, especialistas en diversas disciplinas, tuvieron la ardua tarea de evaluar cada propuesta. Luego salieron los 42 ganadores y ganadoras que subieron al escenario a recibir sus reconocimientos, que eran herramientas orientadas a la disciplina o actividad por la que fueron destacados.
“Soy estudiante del profesorado de educación primaria. Salí como una de las nominadas de arte muralista y participé con un montón de gente de otros países”, dijo Viviana Chávez, la joven dibujante de 26 años, oriunda de Nueva Galia.
Además, como cierre el Coro de la Universidad de La Punta (ULP) interpretó “We will rock you”, “Mensajes del agua”, “Arrancármelo” y “La guerrilla de la concordia”.
Destacados grupales por categoría
-Labor Comunitaria: “Un grito de corazón”
-Labor deportiva: Selección Provincial de Handball
-Labor emprendedora: Impresiones 3D YL
-Labor científica: Observatorio escolar “Somos EPA”, Antonella Gonzalez Corrales, Alma Escobedo, Nehemías Medero Díaz, María Paula Pérez Vega, Ana Rodríguez Mulena, Celina Calderón, Agostina Calderón Muñoz, Micaela Pereira Mannino, Ludmila Ailyn Avaca, Gimena Martinez, Abril Moragas
-Labor Artística: “Quinteto de guitarra”
Destacados Individuales por categoría
-Labor Académica (Subcategoría Nivel Secundario): Santiago Becerra
-Labor Académica (Subcategoría Nivel Universitario): Agustina Cometto
-Labor Artística: Kia Woronko
-Labor Comunitaria: Martín Moyano Pascuali
-Labor Deportiva: Bianca Tempestini
-Labor Emprendedora: Sofía Altavilla Gaido
-Labor de Protección Animal: Brisia Giovana Lladser
-Labor en Innovación Tecnológica: Jairo Guzmán