Se aprobó un aumento del 22% en la tarifa de taxis

Fue aprobado esta mañana por el Concejo Deliberante. Conozca los detalles del aumento.

En la mañana de hoy, tras empezar una hora tarde y luego de perder otra debatiendo temas que no le interesan a nadie, el Concejo Deliberante aprobó una suba en la tarifa del taxi del 22%. Con este aumento, la bajada de bandera quedará en $27,20, mientras que la ficha, que equivale a 180 metros o un minuto de espera, se va a $2,70. Por su parte, la tarifa nocturna se mantiene en un 10% extra sobre la diurna. 

El aumento fue aprobado con tres votos positivos de San Luis Somos Todos y tres de Avanzar y Cambiemos, mientras que los cinco concejales presentes de Unidad Justicialista se abstuvieron de votar, que es lo que el oficialismo provincial hace siempre que se tratan aumentos en el Concejo Deliberante. Claramente, el objetivo es no quedar ante la sociedad como que aprobaron el aumento y, al mismo tiempo, no desatar la ira de los taxistas al votarles en contra.

Cabe destacar además que la sesión tuvo cuatro ausencias. Roberto González Espíndola, que estaba a cargo de la intendencia de la ciudad, Daniel Ferreyra y Federico Cacace y Norma Rosales, lo cual tiene sentido ya que ambos son titulares de taxis.

“No apoyamos este aumento por una cuestión caprichosa, sino por lo que es el mantenimiento de los móviles, el pago de patentes, el pago de seguros y las licencias. Detrás de cada taxi y de cada chofer hay una familia”, dijo María José Domínguez, del bloque poncista San Luis Somos Todos.

“Este aumento está dentro de los márgenes que nosotros habíamos previsto en torno a los aumentos que se vienen llevando adelante en el marco de la economía a nivel nacional”, dijo Javier Suárez, de Avanzar y Cambiemos, enredado como siempre a la hora de hablar.

“No entendí por qué esta reacción, estos mensajes donde me amenazaban. Yo lo tomé por ahí en joda, porque sabemos de quien viene, pero yo ahora estaba con ellos”, dijo Cabrera, por un lado diciendo que apoyaba el aumento del 22% y, por el otro, absteniéndose de votar a favor del mismo. En cuanto a las amenazas a las que se refirió, las mismas parecen haber tenido su origen en un malentendido que hubo con respecto a una propuesta que hizo de otorgar un plazo para que los relojes de los taxis sean adaptados a la nueva tarifa.

“Este aumento es necesario. También cedemos, consensuamos y pensamos en la gente, por más que digan que no. Por eso se toma este 22%, así que estamos conformes con esto”, dijo Jorge Fernández, el presidente de la Asociación de Titulares de Taxis, al finalizar la sesión. “Nosotros tenemos familia y también nos sube la luz, el gas y los impuestos. Hoy casualmente hablamos del aumento provincial sobre las patentes, que son en promedio unos $300 más que se paga por patente”, concluyó Fernández.

Categorías: Noticias