Se aprobó la tarifaria municipal con un aumento del 23% para la primera mitad del año

[dropcap style=”circle”]H[/dropcap]oy, en una maratónica sesión de 4 horas, el Concejo Deliberante también aprobó la tarifaria municipal 2022, la cual viene con una particularidad con respecto a otros años, estableciendo un aumento solo para el primer semestre, que será del 23%, por lo que la unidad monetaria municipal (UMM) tendrá un valor de $7,19. Para la segunda mitad del año, se aplicará un nuevo aumento, en base al IPC (índice de precios al consumidor) que mida la Dirección Provincial de Estadística y Censos en el segundo semestre de este 2021.

El informe sobre este tema fue realizado por el concejal Lautaro Ojeda, del Frente Justicialista de Todos, quien además explicó todas las modificaciones que se le introdujeron al proyecto enviado originalmente por el Poder Ejecutivo Municipal. Al igual que con el proyecto de presupuesto, muchas de estas modificaciones fueron realizadas por el mismísimo oficialismo municipal, lo cual no suele ser habitual. “Creo que se han tenido en cuenta los diferentes sectores que han acercado alguna moción al respecto” y “no vamos a estar llevando un tarifazo desde el primer mes”, fueron algunas de las consideraciones que hizo Ojeda.

En materia de modificaciones, una de las principales es un incremento del 38% en los límites que marcan la categorización de medianos a grandes contribuyentes, llevándolos de $9.800.000 anuales a $13.500.000. También se eliminan algunas contribuciones, como la tasa por básculas, por sellado y precintado de cada instrumento de pesar y medir, por el uso de balanzas comerciales y el control de las mismas, por renovación de la libreta sanitaria digital, y por el servicio médico para sacar la licencia de conducir.

Los concejales oficialistas, mediante su trabajo con representantes del Ejecutivo, también lograron reducir algunas tasas, como por ejemplo el alquiler de locales en el Paseo del Padre. El Ejecutivo había propuesto 1.000 (UMM), pero se redujo a 400; y lo mismo pasó con los puestos destinados a las actividades de economía social. Por otro lado, los concejales agregaron el ítem de “islas gastronómicas”, en base al proyecto de renovación del Paseo del Padre que tiene la actual gestión municipal, cuyo alquiler costará 4.000 UMM ($28.760).

Hubo un punto de las modificaciones que parecía que iba a ser polémico, pero no implicó gran debate. Se trata de una reducción de la alícuota para las actividades de azar y apuesta, que pasa del 9% al 4,5%. Esta reducción tiene su fundamento en que la Justicia hizo lugar a lo solicitado por el grupo Slots la última vez que se intentó subir esta alícuota, por lo que en la actualidad contribuyen un 2,5%. O sea que, con esta tarifaria, el grupo Slots pasará a contribuir un 2% más.

Por su parte, el bloque Juntos por San Luis, de Javier Suárez y Otoniel Pérez Miranda, pidió una modificación con respecto al aumento para el segundo semestre de 2022, tratando de establecer un techo del 35% en el aumento de la UMM. Tanto Suárez, como Guillermo Araujo de Unidos por San Luis, estimaron que con la modalidad que establece el proyecto oficialista (actualizando el segundo semestre en base a la inflación que se mitad en la segunda mitad de este 2021), el aumento final de la tarifaria estaría entre un 40 y 47%.

Desafortunadamente, esta modificación no prosperó cuando se votaron el proyecto y sus modificaciones, los cuales se terminaron aprobando por 10 votos afirmativos, contra 4 negativos.

Categorías: Noticias