San Luis tiene menos pobreza e indigencia, según el INDEC

Los datos surgen de informes publicados por el organismo nacional. Conocé las cifras y porcentajes.

El INDEC publicó ayer un informe que da cuenta de las cifras de pobreza e indigencia en el primer semestre de 2017 en 31 conglomerados del país. Contrastando el flamante informe con el del segundo semestre de 2016 surge que San Luis tiene 1.884 pobres menos y 2.609 personas que superaron la línea de indigencia.

Es importante aclarar que la medición que realiza el INDEC no es en la totalidad de la provincia, sino que fue en lo que denomina el gran San Luis que abarca la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, y El Chorrillo. El total de personas abarcadas en el reciente estudio son 224.097 y los hogares 68.136.

De acuerdo al INDEC, el gran San Luis tiene 58.864 de personas pobres (26,3%) y 4.400 indigentes (2%) en el primer semestre de este año. Por otra parte, el informe del segundo semestre de 2016 consigna que 60.668 (27%) eran pobres y 7.009 (3,2%) indigentes. Restando las cifras resulta que 1.884 ya no son pobres (0,7%) y 2.609 personas.

Por otra parte, para el INDEC, gran San Luis tiene 12.020 hogares pobres (17,6%) y 851 (1,2%) en la línea de indigencia en el semestre pasado. Mientras que el segundo semestre de 2016 tenía 12.162 (18,1%) hogares en la pobreza y 1.473 (2,2%) en indigencia.

A junio de 2016 en la región Cuyo, la canasta básica alimentaria de la línea de pobreza era de $4.562,15 a junio de 2017, según los últimos datos disponibles del organismo nacional. Mientras que la misma canasta, pero de la línea de indigencia fue de $1.747,95 al mes mencionado anteriormente.

A nivel país, gran San Luis es la 11º conglomerado con menor pobreza en el primer semestre de 2017.

Categorías: Noticias