San Luis recaudó 2.627 millones en dos meses

“¿Entonces de cuánto es la crisis?”, se preguntó el diputado radical Alberto Fara.

“En los dos primeros meses del año la Provincia de San Luis recaudó un total de 2.627,6 millones contra 1.714,3 millones de los primeros 2 meses de 2015, lo que significa un 53,27 % más, o la friolera de 913,2 millones más. ¡En 2 meses!”, escribió el diputado Alberto Fara en su último informe de coparticipación y recaudación de la provincia.

TOTAL INGRESOS PROVINCIALES

 

NACIONALES + PROVINCIALES + F.F.S.(SOJA)

 

 

 

 

2016

2015

VARIACION

 

 

 

%

ENERO

1.384.285.949

854.239.462

62,05

FEBRERO

1.243.270.717

860.102.769

44,55

TOTAL

2.627.556.666

1.714.342.231

53,27

El diputado destacó que, a este ritmo, se recaudarán durante este año un total de 18.182 millones, lo que supera en 2.506 millones al presupuesto de este año de 15.676 millones.

“¿Entonces de cuánto es la crisis? Todavía estamos esperando en Diputados el informe prometido sobre la real situación de la Provincia al 31 de diciembre del 2015. Desde ya que que los fondos para La Pedrera están, lógicamente”, remarcó Fara.

A continuación, reproducimos el resto del informe del diputado Fara
A los intendentes los van a arreglar con un incremento a ese 15 % extra que le quitaron el manejo ya que el Gobernador puso en duda la eficacia de los mismos en el manejo de los fondos.

A Villa Mercedes le van a destinar 1.200 millones extras para las obras de autódromo, estadio (Que se van a llevar el mayor presupuesto), hospital de ancianos, parque, etc..

Los mercedinos sienten que siempre fueron postergados por el centralismo puntano y muchos ven con beneplácito estas obras, (Qué podríamos decir muchos pueblos del interior de la postergación del centralismo
puntano !), pero no hubiera sido mejor que fueran los propios mercedinos los que decidieran el destino de esos fondos.

Cuántos millones se van a destinar a lograr una salud pública acorde a lo que aspiramos como ciudadanos? Cuántos a Educación? Cuántos a mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos?

Cuántos a muchos postergados pueblos de nuestro interior provincial ?

Muchos interrogantes cuando sabemos que en materia ingresos vamos a tener 2.500 millones más que lo presupuestado.

Y también para tener en cuenta. De la coparticipación nacional tenemos un incremento en los dos primeros meses de casi el 60 %. Cuánto va a municipios de lo nacional, sólo el 8 %. Clinck ! Caja ! para la Provincia.

Si el incremento de ingresos se mantiene a través de los meses, sería bueno que la Provincia haga parte a los empleados públicos ajustando el aumento del 40 % y llevándolo al incremento logrado.

Les detallo lo que coparticipó Nación, la recaudación de San Luis y los del Fondo Federal Solidario (Fondo de la Soja)

Cuadro 1

 

 

 

 

 

 

COPARTICIPACIÓN  NACIONAL A FEBRERO 2016

TOTAL  DE CONCEPTOS

 

 

 

 

 

 

2016

2015

VARIACION

 

 

 

%

ENERO

1.105.390.200

647.104.200

70,82

FEBRERO

976.944.600

657.691.000

48,54

 

2.082.334.800

1.304.795.200

59,59

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro 2

 

 

 

 

 

 

RECAUDACION SAN LUIS  A FEBRERO 2016

 

 

 

TOTAL MES

 

 

 

2016

2015

VARIACION

 

 

 

%

ENERO

248.229.699

195.733.645

26,82

FEBRERO

244.896.290

191.307.569

28,01

TOTAL

493.125.989

387.041.214

27,41

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro 3

 

 

 

 

 

 

FONDO FEDERAL SOLIDARIO A FEBRERO 2016

” FONDO DE LA SOJA “

 

 

 

 

 

 

2016

2015

VARIACION

 

 

 

%

ENERO

30.666.050

11.401.617

168,96

FEBRERO

21.429.827

11.104.200

92,99

 

52.095.877

22.505.817

131,48

Respecto a la coparticipación provincial, vemos el gran incremento de lo girado por Nación que va a municipios. También han mejorado los números de los mismos, pero sigue bajo el porcentaje del total de ingresos que va a los municipios. Tal vez el más bajo de la Argentina.

Cuadro 5

 

 

 

 

 

 

 

COPARTICIPACION NACIONAL A SAN LUIS USADA

 

PARA DISTRIBUIR A MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

 

Este cuadro no incluye los conceptos de asignación específica,

tales como fondos. p/ salud, vivienda, combustibles, monotributo, etc.

Sólo impuestos al consumo.

 

 

 

2016

2015

VARIACION

 

 

 

 

%

 

ENERO

837.508.600

459.359.800

82,32

 

FEBRERO

694.011.600

436.925.600

58,84

 

 

1.531.520.200

896.285.400

70,87

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro 6

 

 

 

 

 

 

 

 

COPARTICIPACIÓN PROVINCIAL A MUNICIPIOS

 

A FEBRERO 2016- COMPARACIÓN CON 2015

 

EFECTIVAMENTE GIRADO

 

 

 

2016

2015

VARIACION

 

 

 

 

%

 

ENERO

102.030.667

71.485.215

42,73

 

FEBRERO

91.906.196

54.834.134

67,61

 

 

193.936.863

126.319.349

53,53

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro 7

 

 

 

 

 

 

 

 

RELACIÓN COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL/INGRESOS

CORRIENTES DE LA PROVINCIA -Al 29  FEBRERO 2016

(No incluye F.F.S. .Fondo de la Soja)

 

 

 

 

 

%

 

INGRESOS NACIONALES TOTALES

2.082.334.800

80,85

 

 

 

 

 

 

INGRESOS PROVINCIALES TOTALES

493.125.989

19,15

 

 

 

 

 

 

TOTAL INGRESOS 2016

2.575.460.789

100,0

 

 

 

 

 

 

COPARTICIPACION A MUNICIPIOS

193.936.863

 

 

 

 

 

 

 

% DE COPART. S/ TOTAL INGRESOS

7,53

 

 

Categorías: Noticias